“Voucher de salud”: GO Sanatorio San Nicolás es el primer centro público-privado que implementará el sistema

Brindará cobertura médica a los casi 50.000 vecinos que no cuentan con obra social ni medicina prepaga. ¿Cómo funciona?

Este lunes con la presencia de la secretaria general de la presidencia, Karina Milei, el ministro de Salud, Mario Russo y el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, se inauguró el primer centro público-privado que implementará el sistema de “voucher de salud” denominado Seguro Médico Municipal

Se trata del nuevo GO Sanatorio San Nicolás. De esta manera, la localidad bonaerense se convirtió en “el primer lugar del país en implementar este sistema, mediante el cual se brindará cobertura médica a los casi 50.000 vecinos que no cuentan con obra social ni medicina prepaga, que representan un 30% de la población”, según precisaron en un comunicado desde la cartera de salud. 

Para dar inicio a esta modalidad, los funcionarios nacionales, junto a la directora médica del sanatorio, Marisa Vico; el director de Grupo Oroño, Roberto Villavicencio; el ex intendente de la localidad, Manuel Passaglia; autoridades del municipio y personal médico de la institución, recorrieron las instalaciones del nuevo centro. 

 

 

¿Cómo funciona el Seguro Médico Municipal? 

Se genera una credencial digital vinculada al DNI, la cual funciona con token, como todas las obras sociales, desde la web de la Municipalidad. De esta manera desde la cartera de Salud aseguraron que se pueden “evitar fraudes”. 

“A través de este sistema, el municipio se hace cargo de pagar solo por aquellas prestaciones médicas que el vecino recibe y que se corresponden con la atención primaria de la salud”, explicaron desde el Gobierno. 

 

This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

We use cookies to improve our website. By continuing to use this website, you are giving consent to cookies being used. More details…