El Ente Administrador del Puerto de Rosario ya forma parte del Pacto Global de Naciones Unidas

La integración del Enapro en la organización mundial potenciará una mayor inserción internacional del puerto y un trabajo en red. En Argentina, el Pacto Global ya cuenta con 900 firmas participantes.

El Ente Administrador del Puerto de Rosario (Enapro) recibió la distinción que lo incorpora como institución al Pacto Global de Naciones Unidas, una plataforma de liderazgo voluntario para el desarrollo, implementación y divulgación de prácticas comerciales responsables.

 

 

Presentado en más de 40 países y con la adhesión de 900 firmas en Argentina, el Pacto Global de Naciones Unidas es un llamado a empresas y organizaciones de todo el mundo para que dirijan sus operaciones y estrategias con 10 principios universalmente aceptados en las áreas de derechos humanos, estándares laborales, medio ambiente y anticorrupción.

“Como participante de Pacto Global de Naciones Unidas, desde ENAPRO nos comprometemos a alinear las estrategias y operaciones con los principios universales declarados, y a tomar medidas que promuevan los objetivos de desarrollo sostenible”, manifestó a INFOROSARIO Graciela Alabarce, presidenta de Enapro. Cabe destacar que es la entidad responsable de administrar, controlar y explotar el Puerto de Rosario a través de la concesión de sus terminales.

 

 

Durante la entrevista con nuestro medio, Alabarce reflexionó acerca de los alcances y desafíos que implica: “Esto genera en todo el equipo de trabajo un enorme compromiso para trabajar y velar por la sustentabilidad del Puerto de Rosario. En ese sentido, referido al control de las concesiones y sobre un plan de trabajo propio de Enapro”.

La titular del Ente Administrador del Puerto de Rosario remarcó a su vez que “el enfoque apunta a la sustentabilidad del puerto y su crecimiento como un gran puerto dentro de la provincia de Santa Fe”.

 

 

El acto de entrega de la distinción de adhesión tuvo lugar en el marco de las actividades que está llevando Pacto Global Argentina, con motivo de su 20º aniversario. “Estos encuentros nos permiten conocer qué están haciendo las empresas hoy, sus estrategias, sus desafíos y las oportunidades que tienen al trabajar en la agenda del desarrollo sostenible que nos lleve a un 2030 con más equidad y un ambiente sano para todas las personas”, afirmaron desde la red internacional. 

Finalmente Alabarce subrayó: “Es un orgullo poder unirnos a miles de empresas y organizaciones en todo el mundo, comprometidas a emprender acciones sostenibles para crear el mundo que todos queremos”.

Graciela Alabarce preside el ente desde diciembre y como ya manifestó en otras oportunidades desde su gestión apuntan a “transformar el Puerto de Rosario en un nodo logístico de primer nivel, que opere con los más altos estándares de eficiencia, innovación y sostenibilidad”.

 

 

 

 

This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

We use cookies to improve our website. By continuing to use this website, you are giving consent to cookies being used. More details…