Fin de semana extra largo: los destinos más buscados

El próximo fin de semana largo comienza el viernes 21 de noviembre y se extiende hasta el lunes 24, ofreciendo 4 días ideales para viajar y desconectarse. Mar del Plata y Río de Janeiro figuran como los más buscados.

Con motivo del fin de semana extra largo que ofrece el Día de la Soberanía (que se trasladó al lunes y el viernes fue establecido como día no laborable con fines turísticos) las preferencias de los viajeros comienzan a marcar tendencia. Según datos de Despegar, las búsquedas crecieron un 65% interanual, lo que confirma un fuerte interés en viajar y aprovechar los cuatro días de descanso. En la misma línea, de acuerdo a las predicciones de Booking, un 81% de los argentinos justifica reservar una escapada “simplemente porque ha trabajado mucho y se lo merece”. Esta opinión ya empieza a notarse de cara al próximo fin de semana largo.

 

 

Los destinos más buscados son: Mar del Plata, Ciudad de Buenos Aires, Río de Janeiro, Bariloche, Iguazú, Córdoba y Salta.

Según los portales, los viajeros buscan lugares con buena conectividad, precios accesibles y propuestas variadas para distintos tipos de presupuesto. Los paquetes que combinan vuelos y hotel marcan una diferencia importante y se llevan gran parte de las consultas porque ofrecen ahorros de hasta un 30%. Este criterio de búsqueda es una tendencia que se consolida año tras año.

 

 

De esta manera, el finde largo de noviembre se presenta como uno de los más fuertes del año y anticipa también lo que podría ocurrir durante el verano.

A escala nacional, la ciudad de Mar del Plata figura como destino preferido y el más elegido para este fin de semana extra largo. La Asociación Hotelera de Mar del Plata afirmó que el nivel de reservas ya está en un 60% lo que genera muy buenas expectativas.

Por otro lado, según un informe del Instituto de Economía de la UADE, una familia tipo necesita $1.156.988 para viajar durante el próximo fin de semana largo, una cifra que representa el 74% de un salario promedio medido por el RIPTE. A pesar de los aumentos de precios registrados en los últimos doce meses, la relación entre los costos turísticos y los salarios se mantuvo prácticamente igual respecto de 2024.

 

 

This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.