Sin pacto y con agenda relámpago: así será el primer 25 de mayo con Javier Milei en la Presidencia

El Presidente de la Nación, Javier Milei, encabezará dos actos distintos en el marco de un nuevo aniversario por el 25 de mayo. Participará del Tedeum en la catedral de Buenos Aires y luego viajará a Córdoba para tener un acto propio en el Cabildo de esa provincia.

El primer acto del jefe de Estado será en la Ciudad de Buenos Aires. Se espera que arribe a la Catedral a las 9.30 horas junto a su Gabinete, con el que se reunirá media hora antes en el Salón de los Bustos de la Casa de Gobierno. Desde allí se hará la tradicional caminata hasta llegar al lugar.

Al arribar a la catedral, Milei será recibido por el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri y por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cueva. Desde allí se trasladará al Mausoleo del Libertador General, acompañado por la vicepresidenta, Victoria Villarruel, el ministro de Defensa, Jorge Petri y altos mandos de las Fuerzas Armadas.

La presencia del jefe de Gabinete, Nicolás Posse no está confirmada ni garantizada.Posse y Milei pasan por el peor momento de su relación y todo indica que se alejará del Gobierno en el corto plazo. “Hay que ver si está dentro de la lógica del protocolo”, dijo Milei cuando le consultaron si asistirá el funcionario. Posse no está presente en el itinerario que comunicaron desde Presidencia.

Las puertas de la Catedral abrirán a las 8 y los invitados podrán ingresar media hora después. Se prevé que la homilía se extenderá unos 45 minutos, en los que se hará la colocación de una ofrenda floral, se rezará la Oración por la Paz de San Francisco, la interpretación del Himno Nacional y el saludo a representantes de los cultos, que serían unas 22 personas.

Terminada esta ceremonia, Milei partirá rumbo a la provincia de Córdoba para celebrar un acto propio. Meses atrás se había dado cita a los gobernadores para firmar el “Pacto de Mayo”, pero el mismo no se llevará a cabo tras la no aprobación de la Ley Bases en el Senado de la Nación.

El jefe de Estado llegará por la tarde al Aeropuerto de la Ciudad de Córdoba (aproximadamente a las 14.20 horas) y desde allí volará en helicóptero hacia el helipuerto de la Casa de Gobierno, donde será recibido por el gobernador Martín Llaryora. Luego se desplazarán hacia el Cabildo cordobés, ingresando por la calle Deán Funes.

Milei acompañará a Llaryora al Salón Rojo para la firma del Libro de Honor y luego irán a un escenario ubicado en la fachada del edificio del cabildo. Luego de entonar las estrofas del Himno, el jefe de Estado argentino dará un discurso a los presentes, en lo que espera ser un acto masivo.

El objetivo del Presidente es hacer una especie de reversión del cabildo abierto con formato libertario, en el que el Jefe de Estado, como único orador, pronuncie un breve discurso con eje en la defensa de su programa económico y los principales hitos de su gestión. 

En la habitual conferencia de prensa, el vocero presidencial, Manuel Adorni, convocó a “los argentinos a concurrir a la conmemoración de la Revolución de Mayo en el Cabildo de Córdoba “para ser partícipes de la gesta de una de las etapas más maravillosas de nuestra historia” y reafirmó que “la defensa al derecho a la vida, a la libertad y a la propiedad serán los protagonistas de los años venideros”.

 

 

This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

We use cookies to improve our website. By continuing to use this website, you are giving consent to cookies being used. More details…