Sebastián Chale: "No vamos a negociar bajo extorsión"

Pese a la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo de la Provincia, el Sindicato de Trabajadores Municipales está de paro este miércoles.

La decisión del gremio generó el rotundo rechazo de funcionarios gubernamentales. Los secretarios de Trabajo de Santa Fe, Julio Genesini, y de Gobierno de la Municipalidad de Rosario, Sebastián Chale, criticaron la medida gremial y ambos coincidieron en que "es ilegal".

“Las leyes están para cumplirlas y es un error de la dirigencia del sindicato no acatar la conciliación obligatoria”, afirmó este miércoles el secretario de Trabajo, Julio Genesini, en referencia a la medida de fuerza que realizan en el marco de las negociones por recomposición salarial. La concilación obligatoria es un mecanismo que obliga a las partes a volver a la situación previa al conflicto y genera un paréntesis para que pueda desarrollarse una negociación.

El sindicato reclama una recomposición de salarios que supere la inflación. Desde la Municipalidad sostuvieron que en lo que va del 2024, el incremento sueldos a los empleados municipales estuvo por encima de la inflación. Por esa razón desde el municipio pidieron la conciliación obligatoria. El municipio ponderó que de enero a marzo se actualizaron los salarios un 56,6%, mientras el índice de Precios al Consumidor (inflación) en el mismo periodo fue de 51,6%.

“El gremio todavía no hizo ningún planteo ante el Ministerio para explicar el rechazo de la conciliación obligatoria. La Municipalidad de Rosario hizo una presentación y nosotros vamos a suspender la audiencia prevista para hoy porque no se da el marco para discutir en estas condiciones. Al sindicato se lo intimará para que acate la conciliación así generamos el marco para iniciar un diálogo que sea fructífero para resolver esta cuestión”, señaló Genesini.

Por su parte, el secretario de Gobierno de la Municipalidad de Rosario, Sebastián Chale, consideró que “incomprensiblemente, los dirigentes del Sindicato de Municipales están incumpliendo con la ley no acatando la conciliación obligatoria. Es una medida ilegal". Lamentó: "Ese capricho perjudica a los trabajadores que no pueden contar con servicios municipales como debe ser”.

“Jamás nos negamos a sentarnos a una mesa de diálogo. Así fue en este período y en las gestiones anteriores. Pero bajo un mecanismo de extorsión de un grupo de dirigentes no se puede dar una negociación salarial justa y realista”, remarcó. Y reforzó: "La Municipalidad no va a negociar bajo extorsión".

 

This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

We use cookies to improve our website. By continuing to use this website, you are giving consent to cookies being used. More details…