Veto al aumento a las jubilaciones: Gobernadores ayudaron al Gobierno a blindarlo otra vez

La oposición no consiguió los dos tercios necesarios para insistir con el proyecto de aumento en los haberes previsionales que había sancionado el Congreso. Hubo seis abstenciones y, en el medio, denuncia de presión de gobernadores a legisladores para que retiren sus apoyos.

El oficialismo logró convalidar en la Cámara de Diputados el veto del presidente Javier Milei a la ley que aumentaba 7,2% todas las jubilaciones y pensiones, y el incremento del bono de $70 mil a $110 mil. Dado que se necesita que los vetos sean rechazados por ambas Cámaras, la decisión del Poder Ejecutivo quedará firme.

La oposición obtuvo 160 votos positivos, mientras queu fueron 83 los negativos y seis las abstenciones, entre ellas la de la diputada María Eugenia Vidal, hoy distanciada del PRO y La Libertad Avanza.

"El ajuste que quieren hacer es intolerable. Siempre estuvimos para recomponer de manera razonable y responsable, sin impedir el plan de estabilización al gobierno de Milei", denunció Juan Manuel López, legislador por la Coalición Cívica.

Fuentes parlamentarias de la oposición confirman que necesitaban seis votos más para los dos tercios que insistiera con el proyecto que vetó el Poder Ejecutivo.

Entre los argumentos, el libertario Álvaro Martínez manifestó que “debemos construir un sistema previsional sostenible, que garantice no solo tranquilidad para hoy, sino para el futuro”.

En la previa de la votación, hubo un grupo de legisladores opositores que denunciaron la presión de los gobernadores sobre sus pares para no acompañar la insistencia. "No sean inmorales. Es una forma de corrupción cambiar fondos ATN por voto a los diputados. Es corrupción política", denunció el formoseño Fernando Carbajal, del bloque Democracia para Siempre.

Entre los que se abstuvieron se destacan los cuatro diputados de Misiones que responden al líder renovador Carlos Rovira, María Eugenia Vidal (PRO) y Marcela Antola, que trabajan en tándem con el gobernador Rogelio Frigerio. El mandatario de Entre Ríos también ayudó al Gobierno con el voto negativo de Francisco Morchio, que integra el bloque Encuentro Federal.

Por su parte, el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, aportó los votos negativos de Lisandro Nieri y Pamela Verasay. Y el santacruceño Claudio Vidal, sumó a José Garrido a las filas del oficialismo (Garrido había votado a favor de la media sanción en junio).

Otros tres radicales, Atilio Benedetti de Entre Ríos, Soledad Carrizo de Córdoba y Gerardo Cipolini de Chaco, completaron la nómina de diputados que sostuvieron el veto presidencial.

 

 

 

This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.