Luego de un intenso fin de semana, que coronó muchas horas de intensas negociaciones y diseño de estrategias electorales para la confección de las nóminas, se llegó a la determinación de los principales candidatos de cada uno de los espacios participantes. Sin embargo, hasta pasadas las 22 se mantuvo la incertidumbre en el justicialismo, que se terminó zanjando con Caren Tepp a la cabeza y Agustín Rossi en el segundo lugar, en tanto el perottismo se alejó del acuerdo.
Con el cierre de listas, quedaron definidos los principales candidatos a diputados nacionales por Santa Fe para las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre. En juego estarán nueve bancas que se renovarán a partir del 11 de diciembre, en reemplazo de los legisladores que concluyen sus mandatos.
Se renovarán 127 de los 257 escaños que tiene la Cámara de Diputados. De esas 127, nueve corresponden a la provincia de Santa Fe.
Con algunos nombres ya “cantados” y algunas sorpresas, el recuento de AIRE confirmó la presentación de al menos 14 listas conformadas por nueve candidatos y cinco suplentes cada una.
Por Provincias Unidas, la boleta llevará en primer lugar a la vicegobernadora Gisela Scaglia, acompañada por el diputado provincial socialista Pablo Farías, en una fórmula que busca ampliar su presencia en el Congreso.
La Libertad Avanza (LLA) confirmó a Agustín Pellegrini como primer candidato, seguido por Yamile Tomassoni, en una apuesta por fortalecer la impronta libertaria en la provincia, asumiendo la responsabilidad de defender “la marca”, y sin dirigentes previamente conocidos por el grueso del electorado. A tal efecto en algún momento se había manejado la posibilidad de que asuma ese lugar Romina Diez, a pesar de que aún le restan dos años de mandato como diputada.
Elecciones: así quedaron las listas en Santa Fe
Fuerza Patria, encabezada por la concejala de Ciudad Futura Caren Tepp, seguida por Agustín Rossi. El tercer lugar fue para Alejandrina Borgatta (La Cámpora), el cuarto para Oscar “Cachi” Martínez (Frente Renovador), el quinto para la concejal de Rosario, Fernanda Gigliani, y el sexto para el intendente de Pérez, Pablo Corsalini (Vamos).
Provincias Unidas, que integra a UCR, PRO, Partido Socialista, PDP, GEN, Hacemos y otras fuerzas, la lista llevará como primera candidata a la vicegobernadora Gisela Scaglia (PRO), acompañada por Pablo Farías (PS). La nómina incluye también a Melina Giorgi (UCR), Rogelio Biazzi (Elijo Creer), Natalia Corona (PDP), Fabián Peralta (GEN), Nadia Doria (UNO), Jorge Paladini (Hacemos) y Betina Florito (ERF).
La Libertad Avanza (LLA) confirmó a Agustín Pellegrini como cabeza de lista, secundado por Yamile Tomassoni. Los siguen Juan Pablo Montenegro, Valentina Ravera, Germán Pugnaloni, Ludmila Radolovich, Matías Tomassi, Silvia Nardin y Fabricio Dellasanta.
Movimiento Independiente Renovador (MIR) con Juan Carlos Blanco; Igualdad y Participación, encabezado por Agustina Donnet; el Partido Fe, con Pamela Perino; y Política Obrera, con Marilin Gómez. También competirán el Frente Amplio por la Soberanía, que lleva a Carlos Del Frade; el Movimiento al Socialismo (MAS) con César Rojas; el Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT) con Franco Casasola; y la Alianza Liberal (UCeDe) con Gabriel Chumpitaz.
Los diputados santafesinos que dejarán sus bancas en diciembre son Mario Barletta, Gabriel Chumpitaz, Mónica Fein, Germana Figueroa Casas, Luciano Laspina, Melina Giorgi, Magalí Mastaler, Eduardo Toniolli y Roberto Mirabella.
