En el marco de las Elecciones Generales de Convencionales Reformadores y las PASO (Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias) los santafesinos asistieron a las urnas para elegir por un lado a los convencionales que reformarán la Constitución Provincial y que podrían habilitar la reelección del gobernador Maximiliano Pullaro, y por otro, a los candidatos a concejales, presidentes comunales e intendente según la ciudad o localidad.
En Convencionales Distrito único, Maximiliano Pullaro Unidos para Cambiar Santa Fe se ubicó primero con amplia diferencia respecto a Juan Monteverde, Nicolás Mayoraz y Amalia Granata que estuvieron relativamente parejos en cuanto a cantidad de votos. Muy por detrás Marcelo Lewandowski, Alejandra Oliveras y Claudia Balagué.
En cuanto a los Convencionales departamentales, en Rosario, Juan Pedro Aleart por La Libertad Avanza fue el más votado, superando al también periodista Ciro Seisas en representación de Unidos. Germán Martínez de Más para Santa Fe y Roly Santacroce de Activemos se ubicaron detrás, aunque con una notable menor cantidad de votos.
En Rosario, los concejales más votados fueron Aleart en primer lugar y Juan Monteverde en segundo. El tercer lugar fue para la candidata oficialista Carolina Labayru.
La elección de los 19 convencionales departamentales (uno por distrito) indicó que Unidos domina el territorio provincial al ganar 13 bancas, la Libertad Avanza (LLA) salió victoriosa en Rosario y sumó a Belgrano ( en total dos bancas), mientras que el peronismo apenas ganó cuatro distritos de los cinco que había logrado hace casi dos años.
El Tribunal Electoral destacó que la jornada electoral se desarrolló con normalidad desde muy temprano, en las 8.392 mesas de toda la provincia. A las 18.20 comenzaron a publicarse los primeros telegramas en la página oficial https://elecciones.santafe.gob.ar/.
A poco más de una hora del cierre de los comicios en la Provincia de Santa Fe, el secretario del Tribunal Electoral, Pablo Ayala brindó detalles: “Hoy vivimos una jornada cívica ejemplar en toda la provincia de Santa Fe. No hubo mayores incidentes, salvo algún tipo de contingencia, alguna demora, pero nada impidió que las mesas estuvieran operativas desde el primer horario de la mañana”. Asimismo afirmó que “el cierre de la votación se dio tal como estaba previsto a las 18, con total normalidad”.
En toda la provincia se eligieron Convencionales Reformadores que tendrán a su cargo la reforma de la Constitución Provincial: 50 convencionales por distrito único y un convencional por cada uno de los 19 departamentos provinciales. Esta votación se realizó por única vez y sin segunda instancia. Las 69 personas que resulten electas tendrán la responsabilidad de debatir y definir los históricos cambios de la Constitución de la Provincia de Santa Fe.
Además, en algunas localidades se realizaron las PASO para elegir candidatos a cargos municipales y comunales: en 11 localidades a intendentes; en 53 localidades se eligen candidatos a concejales municipales; y en 75 localidades, los candidatos a miembros de comisiones comunales y contralores de cuentas.