Las elecciones de Convencionales Reformadores y las PASO dejaron tela para cortar y análisis sobre los resultados.
Principalmente, aunque Maximiliano Pullaro logró imponerse desde Unidos en las elecciones para elegir a los Convencionales Provinciales que discutirán la Reforma de la Constitución de Santa Fe, los números arrojaron una cuantiosa pérdida de respaldo popular respecto a su elección como gobernador. Este domingo Pullaro consiguió 484.562 votos (34,61%) y cuando fue electo en 2023 había obtenido 1.027.759 votos, es decir, en apenas un año y medio pero perdió más de medio millón de votos.
Otro punto a destacar es que votó menos del 60 % del padrón. En este sentido, la baja participación se hizo sentir demostrando el poco interés de la ciudadanía y la falta de una comunicación efectiva o si se quiere también, cierto déficit del oficialismo provincial para justificar la reforma constitucional y la posibilidad de la reelección. Hasta hace pocos días inclusive muchos ciudadanos desconocían qué se votaba y cuándo.
Por otro lado, el voto fragmentado y disperso fue otra alerta para la gestión. Esta caída de Pullaro dio cuenta del descontento y desconexión con el proceso de reforma por parte de los ciudadanos, entre otras cuestiones de gestión que intervinieron a la hora de votar. La performance de los espacios La Libertad Avanza, Somos Vida y Libertad y la aparición de partidos como Frente de la Esperanza o Activemos presentó a su vez un panorama en Santa Fe marcado por la de creciente fragmentación política.
Departamentos que le dieron la espalda al oficialismo provincial
Los seis departamentos que perdió Unidos en la elección de convencional departamental son: Rosario, San Lorenzo, Belgrano, Castellanos, Vera y Las Colonias.
En Rosario en el duelo de periodistas, Juan Pedro Aleart por LLA se posicionó airoso ante Ciro Seisas, candidato de Unidos. El primero obtuvo un 31,33% ante un 26,83% del oficialista. En el departamento San Lorenzo, Armando Traferri le ganó representando a Más para Santa Fe con un 33,87% al intendente Leonardo Raimundo, candidato de Unidos, que obtuvo un 30,89%. En tercer lugar quedó Eugenia Rolón por LLA con un 20,36%.
En Belgrano como en Rosario, hubo otro batacazo libertario. En este caso Fernando Meyer se impuso con un 42,08 % ante Pablo Verdecchia de Unidos con 34,17%.
En Castellanos, el peronismo con Más para Santa Fe se llevó el 39,72% de la mano de Lorenzo Calvo, dejando en segundo lugar a José Mayer de LLA con 21,07% y en tercer puesto a Andrea Ochat de Unidos con un 16,59%.
En Vera, el candidato de Más para Santa Fe, Osvaldo Sosa se erigió victorioso ante la oficialista de Unidos Juliana Caillat, con un 46,38% ante a un 34,48%.
En Las Colonias, el peronismo también le ganó a Unidos, de la mano de Rubén Pirola con un 39,75%, dejando atrás a la candidata Jimena Senin con 31,59%.