La Secretaría de Inteligencia (SIDE) creó, en sintonía con el ministerio de Seguridad, un Centro Nacional Antiterrorismo (CNA) para compartir información, diseñar estrategias y coordinación en la lucha contra el terrorismo.
El titular del organismo de inteligencia, Sergio Neiffert, lo presentó junto a la ministra Patricia Bullrich en la sede gubernamental de Av. Gral. Gelly y Obes esta tarde. Ambas áreas integrarán el organismo, en conjunto con las carteras de Defensa, de Relaciones Exteriores y de Justicia.
La ministra de Seguridad eligió este martes 7 de octubre, fecha en la que se cumple el segundo aniversario del ataque de Hamás a Israel, para que su mensaje no pase por alto: “La Argentina no va a permanecer indefensa frente a amenazas terroristas”, aseguró.
La candidata a senadora por La Libertad Avanza explicó que el Centro Nacional Antiterrorista “viene a cerrar una brecha histórica” marcada por la falta de coordinación entre los distintos organismos del Estado. Según Bullrich, el nuevo esquema permitirá articular acciones ante posibles amenazas de grupos como Estado Islámico, Hamás, Al Qaeda y Hezbolá, este último vinculado a los atentados contra la Embajada de Israel en 1992 y la AMIA en 1994.
El organismo funcionará bajo la órbita de la Secretaría de Inteligencia del Estado, mientras que el Ministerio de Seguridad tendrá a su cargo la activación de protocolos y la coordinación de las fuerzas federales. Además, participarán representantes de los ministerios de Defensa, Economía, Interior y Justicia, junto con la Cancillería, la Unidad de Información Financiera, la Dirección Nacional de Inteligencia Criminal, la Agencia de Control Aduanero y la Dirección Nacional de Migraciones.
Bullrich insistió en que “el terrorismo no se combate con improvisación, sino con inteligencia, cooperación y planificación”. Y afirmó que, con el Centro Nacional Antiterrorista, la Argentina se convertirá en el primer país de América Latina en implementar una política pública integral de estas características.
La ministra estuvo acompañada por la secretaria de Seguridad, Alejandra Monteoliva; el jefe de la SIDE, Sergio Darío Neiffert; y el subsecretario de Lucha contra el Narcotráfico, Ignacio Ernesto Cichello. El evento, con fuerte impronta política, buscó reforzar la imagen de Bullrich como referente en materia de seguridad, uno de los ejes centrales de su campaña hacia el Senado por la Ciudad de Buenos Aires.