“Condenan a la economía real, la de las familias, el trabajo y la producción”, afirmó el Foro Economía y Trabajo sobre Milei y Caputo

En su último informe, el equipo de economistas y otros especialistas, analizó la situación del país y diagnosticó: “Cada día que pasa el daño es mayor”.

El Foro Economía y Trabajo sostiene que las medidas aplicadas por el Gobierno Nacional han fracasado. Así lo explican los integrantes del espacio, conformado por economistas y otros especialistas de organizaciones sindicales, cooperativas y de la economía popular.

“En su fracaso, confirmado por una enésima corrida cambiaria, Javier Milei, junto a su ministro de economía, Luis Caputo, toman todo para hacerse de los dólares necesarios para sostener una economía financiera inviable. Con un minúsculo grupo de ganadores, en primer lugar, los rentistas de los grandes fondos de inversión y, luego, los formadores de precios. Así condenan a la economía real, la de las familias, el trabajo y la producción”, sentenció el Foro Economía y Trabajo en su último documento.

 

 

En el análisis, hacen mención a la suspensión de las retenciones por tres días para conseguir dólares y para beneficio de las agroexportadoras y la relación con Estados Unidos: “El gobierno de los Estados Unidos no apoya al país, sino a un grupo gobernante que se enriquece a cambio de hipotecar y destruir nuestra Nación. De los trece viajes de Javier Milei a Estados Unidos, el 14 de octubre será la primera vez que el presidente de ese país lo reciba para una reunión oficial en la Casa Blanca. El encuentro fue mendigado en busca de ayuda financiera ante unas elecciones que lo encuentran mal parado debido a la colosal estafa que es su gobierno”.

“Nada es gratis”, apuntaron los especialistas y remarcaron que en la reunión del 14 de octubre, el actual gobierno de los Estados Unidos avanzará en sus objetivos que son públicos: geopolíticos, militares, sobre los recursos minerales estratégicos y en beneficio de las grandes empresas de ese origen que operan en nuestro territorio: “De seguir así implosionará Argentina. Ya no hay lugar para dilaciones ni para los tiempos de alguna alquimia política. Cada día que pasa el daño es mayor y con efecto acumulativo”.

Debido a estas consideraciones, el Foro sostiene que es imperioso cambiar el rumbo y para ello proponen construir una unidad basada en compromisos concretos con los argentinos, su trabajo, su producción y su futuro: “Necesitamos definir un plan para una salida ordenada. Para decidir el pueblo debe saber de qué se trata. La mayor participación en las elecciones legislativas del 26 de octubre es decisiva”.

Para los economistas y demás especialistas el plan debe incluir principalmente: la inmediata recuperación del poder adquisitivo de los salarios, jubilaciones, salario social complementario, y asignaciones familiares; la emergencia cambiaria, reduciendo al mínimo los plazos de liquidación del 100% de las exportaciones en nuestro país, así como los pagos de importaciones que deben ser debidamente justificados ante el Banco Central; revertir la apertura irrestricta de las importaciones y regular el comercio exterior; una nueva ley de servicios financieros; la reforma y simplificación tributaria; la revisión, previa investigación, de la deuda externa; una necesaria planificación económica y un programa federal de industrialización y finalmente la anulación de todos los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) del Gobierno de Javier Milei, así como la denominada Ley de Bases (27742), el régimen de incentivo de grandes inversiones (RIGI) y la recuperación de las empresas y entes estratégicos que puedan haber sido privatizados.

 

 

This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.