Además de los integrantes fijos sumaron al secretario de finanzas de Economía, Carlos Guberman, el secretario de Trabajo (LLA), Julio Cordero, el economista y diputado de PRO, Luciano Laspina, el diputado radical, Lisandro Nieri, el senador provincial de Mendoza y economista tributarista, Martín Kerchner, referente económico del gobernador radical, Alfredo Cornejo, el director ejecutivo y economista jefe de la UIA, Diego Coatz; y el presidente del departamento de Política Tributaria de la UIA, Carlos Abeledo.
El reclamo de gobernabilidad de Trump y la posible cumbre de Milei con gobernadores
Al ingresar a la cumbre en Casa Rosada, la senadora radical, Carolina Losada, dijo que hubo avances en los proyectos de reforma fiscal, pero que hay un compromiso de todos los que integran el Consejo de Mayo de no difundir los términos de las conversaciones, para avanzar en los proyectos que Javier Milei les pidió presentar en el Congreso el próximo 11 de diciembre, después de que asuman los nuevos legisladores, y para cuando el gobierno espera contar con mayor apoyo.
Losada, por otra parte, se hizo eco de un reclamo que vienen formulando distintos gobernadores aliados y opositores para que el presidente Milei los convoque a todos a una cumbre en Casa Rosada para hablar con ellos personalmente y bajar los decibeles de enfrentamiento político que se extendió al Congreso con proyectos como la ley de coparticipación de ATN que Milei veto y que el Congreso busca insistir esta semana.
“Creo que es necesario que el presidente se siente con los gobernadores, me parece absolutamente necesario eso y que todas las partes, ya sea el gobierno como los gobernadores, tengan la voluntad de llegar a acuerdos, porque sin esos acuerdos no va a ser nada posible. Lo que están pidiendo los gobernadores es que el propio presidente se siente para llegar a acuerdos”.
El secretario de Trabajo, Julio Cordero, dijo que “hay datos positivos para la conservación del empleo y que los incrementos salariales sean reales, no solo paritarios”.
En cuanto a las reformas de fondo que plantea Milei para la segunda etapa de mandato, Cordero evitó brindar más detalles de los cambos que reclama el Gobierno para la reforma laboral y dijo que esperan a la conformación del próximo Congreso para conseguir consensos.
La UIA reclamó en Casa Rosada por las altas tasas de interés y la caída de la actividad y el empleo
Por su parte, el titular de la UIA, Martín Rappallini, dijo que entre los temas que analizaron con el gobierno están las reformas laboral y fiscal”, y que dentro de esas conversaciones “siempre es un reclamo que estamos haciendo el problema económico que sufren las industrias como son “las altas tasas de interés que afectaron a la caída de la actividad y la pérdida de empleos”.
Ante la consulta, si los bajos salarios y baja poder adquisitivo no afecta la actividad, Rapanelli dijo que “habrá que ver en cada sector, sucede eso”, porque “el industrial tiene salarios en la media", y en todo caso "el principal problema que afecta hoy es la caída de empleo”.