Momentos después, la tensión escaló y los asistentes comenzaron a lanzar palos y latas, a la par que intentaron golpear a agentes. En respuesta, los efectivos de Gendarmería, Prefectura y Policía Federal Argentina (PFA) lanzaron gas pimienta contra los manifestantes. Más tarde, las autoridades desplazaron la protesta para permitir el tránsito de los vehículos y se liberó el tránsito en la Avenida Callao.
Sumado a esto, dos camiones hidrantes se acercaron a la zona y avanzaron sobre Entre Ríos, en dirección a Rivadavia, con la intención de disuadir los embates contra los agentes de infantería. En paralelo, fuentes de la Policía Federal Argentina (PFA) confirmaron a La Nación que detuvieron a un joven: “Tenía una mochila con piedras y las estaba tirando al personal policial”.
Alrededor de las 17:30, otro grupo mayoritario se posicionó sobre la intersección de Avenida Entre Ríos e Hipólito Yrigoyen, a metros del ingreso del Senado. En respuesta, la infantería y policía motorizada reprimieron con balazos de goma, gases lacrimógenos y camiones hidrantes. Por su parte, los manifestantes tiraron objetos y comenzaron a incendiar vallas, contenedores e incluso un patrullero.
A raíz de los disturbios, personal del SAME y de la Cruz Roja asistió esta tarde a algunos manifestantes que resultaron heridos y afectados por el uso de gas pimienta y del agua utilizada por los camiones hidrantes. Uno de los casos que más trascendió, debido a su difusión en redes sociales, fue el de Beatriz Bianco, de 87. Según testigos, un efectivo de la PFA la empujó y golpeó su cabeza con el asfalto, por lo que fue trasladada al Hospital Argerich.
En medio de los incidentes en el Congreso, detuvieron a 16 personas. Al mismo tiempo, se reportaron tres heridos por parte de la Policía Federal y otros tres por parte de la Prefectura Naval.
Dos policías de la Ciudad fueron heridos en las afueras del Congreso y uno de ellos está siendo operado en el Hospital Argerich.
Según pudo saber TN, el que está siendo intervenido sufrió un balazo, mientras que el otro terminó con una fractura expuesta.
El Gobierno apuntó a "movimientos políticos orientados a desestabilizar"
Tras los serios incidentes registrados este miércoles en las afueras del Congreso nacional, en la llamada marcha de los jubilados, el Gobierno nacional apuntó contra "movimientos políticos orientados a desestabilizar".
"Toda esta cosa armada con los barras fue una cosa totalmente preparada y usaron a los pocos jubilados que van a manifestarse con todo derecho", declaró el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en diálogo con Infobae.
"En los últimos días hubo una cantidad de movimientos políticos que apuntan a desestabilizar al gobierno, a generarle un problema a un gobierno que viene conduciendo la Argentina de manera estable", agregó.
El funcionario adelantó que en los próximos días abrirán una investigación para esclarecer si hubo "opositores" detrás de la convocatoria.
La marcha de jubilados se viene llevando a cabo todos los miércoles desde hace varias semanas atrás. En la edición de esta jornada, hinchas de distintos clubes de fútbol se sumaron para respaldar la protesta. Además, hubo fuerte presencia de movimientos sociales y algunas agrupaciones sindicales.