Entre Ríos lanzará una campaña de promoción turística desde junio

Jorge Satto, secretario de Turismo de Entre Ríos, anticipó, que la provincia tendrá una intensa campaña promocional para difundir los atractivos y fomentar la llegada de visitantes durante el resto de la temporada baja.

Apuntando a los dos fines de semana largos de junio y las vacaciones de invierno en julio venidero, "el 4 de junio estaremos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para presentar la campaña de promoción de marketing directo con una apuestas a las redes sociales. Estamos visualizando 50 días donde podemos tener una afluencia interesante para equilibrar la balanza de los prestadores que se vieron afectados por la bajante natural de la demanda en los meses de mayo y junio", precisó el funcionario.

Satto agregó que "es lógica esta bajante de demanda de turismo por el invierno. Abril, mayo y junio son meses difíciles y es allí cuando hay que sacar a relucir estas estrategias de promoción para que nos puedan elegir. En junio tenemos dos fines de semana largos continuados: el 17 por la muerte de Guemes y el 20 por el día de la Bandera, el 1 de julio empiezan las vacaciones de invierno en Uruguay que nos puede dar algunas esperanzas y después arrancan escalonados los recesos de inviernos en Argentina".

"Para el 4 de junio estamos preparando el lanzamiento desde Buenos Aires de Entre Ríos que va a tener mucha fuerza con varias acciones de marketing porque el turismo es una apuesta del gobierno de Rogelio Frigerio porque es un rubro potente para la economía de la provincia que aún tiene mucho para crecer, es generador de empleo e inversiones, y genera una expansión porque es dinero que viene de afuera y se queda acá", amplió Jorge Satto.

El secretario de Turismo aseguró que "vamos a promocionar productos turisticos a través de la marca Entre Ríos como un producto completo, con las termas como emblema, la riqueza histórica y los parques nacionales, pero cada ciudad potenciará sus propuestas".
Asimismo destacó que "vamos a potenciar el turismo de las microrregiones como la creada en Gualeguaychú que incluye a 23 localidades con ofertas de turismo de viñedos, rural, de estancias y almacenes, de costumbres y tradiciones o religioso. Queremos tener al menos seis microrregiones que van a tener la misma dinámica para ofrecer muchas actividades a los visitantes a través de la calidez de la gente".

Más vuelos

Jorge Satto, secretario de Turismo de Entre Ríos, expuso que el regreso de los vuelos de Aerolíneas Argentinas "es una buena noticia para el turismo que será el gran beneficiado ya que esto brindará más conectividad de Entre Ríos, además de seguir fomentando el muy interesante desarrollo que tiene Paraná en el turismo de eventos de tipo cientifico, comercial o financiero".

Remarcó que "ante la posible suspensión de estas rutas, empresarios, hoteleros y comerciantes nos plantearon su preocupación. Frigerio se reunió con el presidente de Aerolíneas Argentinas, Fabián Lombardo, quién le prometió el retorno desde julio de los 8 vuelos semanales que se habían recortado por razones de costo".

Por otra parte, Satto contó que se puso en marcha un sistema de promociones en distintos puntos de la provincia que incluyen a Gualeguaychú. "Propusimos a las ciudades realizar un incentivo para los turistas, con oferta como contratar 3 noches y pagar dos, o la tarjeta de descuento Guale Pass que brinda descuentos en los comercios adheridos. Lo mismo hizo Concordia y la microrregión Palmares que es muy potente. Esto está orientado a fortalecer el sector que está sufriendo una considerable contracción y, en la temporada baja, necesita de estas promociones pensadas desde lo estatal a las que se prende el privado, que es quien hace el esfuerzo".

 

This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

We use cookies to improve our website. By continuing to use this website, you are giving consent to cookies being used. More details…