El encuentro será en Casa Brava, Pichincha 120, desde las 20:30 hs. En “Anónimo”, Juana demuestra todo su bagaje como autodidacta, ya que más allá de su vasta experiencia, la totalidad de las canciones del álbum fueron compuestas y grabadas por ellas en su estudio casero. La mayoría de las. composiciones partiendo de samples y jugando con la manipulación de voces, sacando a relucir también su faceta como productora.
La artista cofundadora de la banda Churupaca encuentra en su versión solista la hibridez de la electrónica y el folk, alternando momentos de calma y ternura como en “lo divino” y “las mañanas”, con la energía arrolladora de “las espinas” y “la noche”. El título del disco alude a las múltiples identidades que encarnan el disco y a la fuerza simbólica que adquiere cada composición: algunas ofrecen un refugio, otras abren nuevos mundos.
La oriunda de Buenos Aires, pero que vivió la primera mitad de su vida en Nueva Zelanda y Bolivia, comenzó el año tocando en el Lollapalooza, como previa del lanzamiento del disco en Abril. Una vez que la obra vio la luz, Juana visitó Medellín, Bogotá, Londres, Eslovenia, Berlín, Holanda, Madrid y Barcelona. Para finalizar el 2025 aún le queda la gira por Argentina, la fecha de este 27 en Rosario se suma a la del 7 de diciembre en Mendoza. Además ya están a la venta las entradas para el Teatro Coliseo que realizará en abril de 2026, cuando “Anónimo” cumpla un año.
Por: Nicolás Giuliano