Según los datos del Ente Turístico Rosario, las más de 50.000 personas que visitan la ciudad generaron un derrame económico de casi cuatro mil millones de pesos.
En cuanto a la ocupación, se ubicó en el 75% en promedio con un pico el día sábado que llegó al 90%.
La información del ETUR es que la mayoría de las consultas provinieron de turistas de Buenos Aires y Santa Fe, que en general se alojaron durante tres noches y se interesaron por la oferta turística general de la ciudad.
La agenda cultural y recreativa volvió a ser uno de los motores del movimiento turístico. Quienes visitaron Rosario pudieron disfrutar del Festival Internacional de Poesía, el Festival de Magia, el Biomercado nocturno y distintos recorridos guiados en monopatín y a pie. A eso se sumaron propuestas muy convocantes como la muestra Argentina del colectivo Mondongo en el Museo Castagnino y el reciente Mercado del Río.
Los espectáculos musicales también convocaron con mucha actividad desde el sector privado como fue el caso de los recitales de Andrés Calamaro y Baglietto-Vitale
Con estos números, Rosario se encamina a cerrar un año de crecimiento sostenido en su perfil turístico y se consolida como uno de los destinos preferidos para escapadas de fin de semana.