El evento fue gratuito y combinó más de 10 obras que forman y formaron parte de la cartelera habitual de Microteatro, con una propuesta gastronómica en el hall del edificio y una feria de arte en la vereda del mismo, con distintos artistas locales exponiendo sus obras.
Alrededor de las 16 hs, horario en el cuál se retiraban las entradas, las inmediaciones de la ex Aduana eran testigo de más de 100 metros de fila. Se asignaban 2 entradas por personas, con obras y horarios aleatorios. Las mismas eran de 15 minutos de duración y se desarrollaron a lo largo de todo el edificio, desde “Alta en el cielo”, creada y actuada por Nadir Lázaro y Juliana González, que se llevó a cabo en el cuarto piso, y narraba la historia basada en hechos reales de los hermanos Echevarría, partícipes de la creación de la bandera Argentina. “Sin dirección”, por su parte, dirigida por Miguel Alcantud y actuada por Carolina Diez y Martín Fumiato, se realizó en uno de los subsuelos, y graficaba de forma creativa y original, los últimos momentos de un hombre en una cárcel de tiempo. La grilla de 10 obras totales iban desde comedias, como “El defecto mariposa”, “Poder es querer”, hasta teatro improvisado como “Micro impro”. Todo bajo la premisa de obras de 15 minutos, con una puesta en escena minimalista y público reducido.
Tanto para quienes pudieron asistir y quedaron con ganas de más, como para quiénes se lo perdieron y aún no vivieron la experiencia del Microteatro, la propuesta continuará en su hábitat natural, de jueves a sábados en San Lorenzo 1329, durante todos los fines de semanas restantes de 2025. Las entradas se pueden adquirir en la página web oficial de Microteatro Rosario.
Por: Nicolás Giuliano