Situación de Rosario Bus

Desde Ciudad Futura manifestaron su preocupación por la situación de la empresa Rosario Bus y apuntaron contra el oficialismo en el Concejo por “bloquear” un pedido para que la secretaria de Movilidad, Nerina Manganelli, brinde detalles del tema. Desde el espacio ya presentaron un reclamo administrativo y advierten que irán a la Justicia si no hay respuestas. “Estamos en un escenario de crisis terminal y la Municipalidad no hace nada”, cuestionó Monteverde.

“El jueves se negaron a que vayan funcionarios a dar explicaciones al Concejo”, añadió en declaraciones a Rosario/12. Por el lado del oficialismo, el concejal Fabrizio Fiatti explicó que el pedido tenía afirmaciones con las que su espacio no estaba de acuerdo: “Lo que pedimos es trabajarlo en comisiones, seguir discutiendo y después, eventualmente, definir qué tipo de consultas le hacemos a los funcionarios”.

La sesión del jueves tuvo momentos álgidos en el recinto, sobre todo cuando se abordó la temática vinculada al transporte. Es que, por un lado se aprobó un aumento del 50% a la tarifa de taxis, que se aplicará en dos tramos (junio y agosto).

Pero por otro, desde este viernes comenzó a regir el nuevo aumento en el precio del boleto de colectivo que pasó a costar 940 pesos. En ese contexto, Monteverde se refirió a la situación de la empresa Rosario Bus, ante el reclamo de usuarios y vecinos por presunta falta de unidades en las calles.

Las alarmas se habían disparado semanas atrás, cuando el propio intendente confirmó que la empresa había entrado en un procedimiento preventivo de crisis, ante la dificultad que atraviesa el sector. “Rosario Bus está trabajando un procedimiento preventivo de crisis, porque quien puede trabajar eternamente por debajo de un costo. ¿Qué empresa puede sostener un servicio perdiendo plata durante años?”, reveló el mandatario en una entrevista radial. “Nosotros ponemos recursos de todos los rosarinos en la empresa de transporte pública. Ahora, ¿cuánto se puede seguir haciendo esto sin afectar otras cosas?”, añadió.

 

En ese marco, Monteverde había presentado un proyecto para que se convocara al Concejo a la Secretaria de Movilidad, Nerina Manganelli, con intención de que detalle el estado de situación de la empresa. Sin embargo, el pedido no prosperó y desde Ciudad Futura apuntaron contra el oficialismo por “bloquear” la solicitud. “Se negaron a que llegue hoy al recinto un proyecto muy simple que era convocar a los secretarios responsables del transporte de la ciudad para que cuenten la situación actual del sistema”, explicó el concejal en la sesión. Y agregó: “Lo que queríamos es que la funcionaria venga y explique si es verdad que la empresa Rosario Bus va rumbo a la quiebra y piensa irse de la ciudad, y cuál es el plan del Municipio”.

Como el pedido no avanzó, Monteverde informó la presentación de un reclamo administrativo ante la Municipalidad por “incumplir su deber de control y fiscalización de la correcta presentación del servicio de transporte urbano”. Y advirtió que es el plazo previo antes de ir a la Justicia. “Vamos a esperar los tiempos administrativos del recurso que interpusimos en el Ejecutivo y, cuando eso se cumpla, y depende la respuesta que tengamos, iremos a la Justicia”, confirmó a Rosario/12.

 

El concejal consideró que lo más preocupante de la situación es “la inacción” del gobierno local frente a un sistema de transporte que acumula quejas de los usuarios, al mismo tiempo que encarece su servicio. “Estamos en un escenario de crisis terminal y la Municipalidad no hace nada”, cuestionó. “Pero lo que también es alarmante es que en Rosario está en riesgo el diálogo político. No hay diálogo entre el oficialismo y la principal fuerza de oposición. No hay manera de que se debatan los proyectos de la oposición y cuando hay planteos de alternativas nunca son tomados en cuenta”, añadió.

Por último, Monteverde consideró que “cambió totalmente el escenario de los cuatro años anteriores” donde notaban una mayor apertura a las propuestas de la oposición. “Uno estaba acostumbrado a vivir con un gobierno inoperante en términos de gestión, pero que suplía esa inoperancia con diálogo político. Y cuando no podía resolver ciertos temas había diálogo y surgían alternativas, se discutían los temas. Esto es todo lo contrario: no hay forma de que acepten ningún tipo de crítica y se niegan a debatir”, apuntó.

 

La otra mirada

Desde el oficialismo, el concejal Fabrizio Fiatti explicó a este medio que el pedido presentado por Monteverde “tenía determinadas afirmaciones con las que nosotros no estábamos de acuerdo”, con lo cual no acompañaron la iniciativa. “Lo que pedimos es trabajarlo en comisiones, seguir discutiendo y después, eventualmente, definir qué tipo de consultas le hacemos a los funcionarios”, expresó. “Nosotros nunca tuvimos problemas de que vengan miembros del gabinete al Concejo y lo hemos hecho en infinidad de ocasiones. Pero siempre pedimos respetar algunas pautas que son parlamentarias”, aclaró.

Según deslizó, el desacuerdo en el petitorio tuvo que ver con un planteo de Ciudad Futura para que el gobierno local intensifique los reclamos al gobierno nacional respecto a la quita de subsidios, un tema que mantiene en vilo al sistema de transporte desde la asunción del presidente Javier Milei.

En el oficialismo, lo que sostienen es que el reclamo se está llevando adelante de forma efectiva a través de la red de intendentes del interior del país, que a principios de mes se presentó en el Congreso de la Nación para impulsar un proyecto de ley que establezca una redistribución justa del impuesto a los combustibles.

 “Entendemos que quienes fueron electos, en este caso el intendente, definen las mejores estrategias para defender los recursos que la ciudad necesita. Y esa es la guía que a nosotros nos parece más conveniente”, explicó Fiatti.
 
“No obstante, el pedido lo vamos a trabajar. Hay una comisión permanente que sigue el tema transporte y que va a tener una reunión. Se puede gestionar que esa comisión sea ampliada o podemos hacer una reunión de labor parlamentaria con algunas autoridades”, informó.

Por último, Fiatti aseguró que el bloque tiene predisposición para discutir “todos los temas” y se refirió a los señalamientos de Ciudad Futura hacia el oficialismo. “Lo interpretamos más como una movida política y nosotros preferimos discutir, ver cuáles son las necesidades, discutir los puntos de los expedientes y poder tratarlos. Creo que hay un momento de la política que se hace en forma altisonante”, manifestó y agregó: “Nuestra forma de ser es más silenciosa, con menos estridencia y con respuestas ante hechos puntuales”. 

 

This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

We use cookies to improve our website. By continuing to use this website, you are giving consent to cookies being used. More details…