"En estas elecciones la Argentina tiene, una vez más, la oportunidad de dar vuelta la página de su triste historia. Desde que el Presidente asumió está llevando adelante ese cambio con el esfuerzo y acompañamiento de la mayoría de los argentinos", escribió.
"Esta es una operación claramente orquestada por un sistema que destruyó a la Argentina por décadas y sostenido por un despiadado juicio mediático hacia mi persona, al que no me seguiré prestando. A diferencia de los que, ante cada campaña electoral, utilizan las mismas armas, yo no tengo nada que ocultar y demostraré mi inocencia ante la Justicia, sin fueros ni privilegios", aclaró.
Asimismo, Espert aseguró que desea “que los argentinos vivamos como nos merecemos” y señaló que es por esa razón que no permitirá “que el proyecto de país que emprendimos con tanto esfuerzo, se desmorone”.
Por último, les habló a "los dirigentes y compañeros de ruta" de La Libertad Avanza: "no se dejen psicopatear. Las explicaciones que hagan falta serán dadas a su debido momento y en donde corresponde. Utilicen cada segundo que queda hasta la elección para explicarle a los argentinos la oportunidad que tenemos por delante, que no podemos dilapidar nuestro esfuerzo, y que este es el único camino posible para recuperar el futuro", concluyó.
La polémica por el financiamiento y la investigación judicial
El 29 de septiembre, Grabois presentó una denuncia ante la Justicia Federal donde sostiene que Espert habría recibido fondos ilegales de Machado, lo que abrió una investigación que ya sumó testimonios y repercusiones políticas.
El economista se mostró firme: “Si estoy acá es por el apoyo de mi familia”, aseguró al quebrarse nuevamente en vivo. “Le pedí la reunión a Milei porque es mi amigo. Cada vez que quiero hablar con él, me recibe sin dudar”, agregó.