Unas 200 personas, detrás de una valla metálica desmontable se reunieron cuando arribó en caravana, con un cortejo de motos y sirenas de móviles de la Prefectura Nacional Argentina, con sus iniciales (PNA). Los libertarios quemaron cartuchos de humo lila y repitieron sus gits sobre aquello de que "la casta tiene miedo" y cambiaron la letra de un cántico kirchnerista para ordenar: "saquen al pingüino del cajón para que vea, que los pibes cambiaron de idea" y ahora respaldan las "ideas que trajo el León".
El clima se iba poniendo cada vez más denso. Había provocaciones de ambos lados. Un grupo de personas descontentas con el gobierno de Milei se orillaron sobre la carpa. Realizaron cantos contra el presidente y su hermana, insultos y desplegaron carteles de todo tipo. También había personas que caminando por la peatonal se enteraban de la situación, algunos curiosos se detenían, discutían y se sumaban.
Tras el aviso de que el mandatario iba a ir al puerto se intentó desarmar el gazebo y algunas personas enardecidas contra la gestión presidencial agredieron a militantes libertarios y rompieron la carpa. La violencia no escaló a mayores y hubo personas que se estaban manifestando contra Milei que trataron de frenar a quienes estaban intentando generar disturbios.
La primera visita presidencial de Javier Milei a Santa Fe dejó una postal de campaña pura: fervor, cánticos cruzados, y una ciudad partida entre la expectativa y la bronca. El 26 de octubre se juega el partido final en las urnas.
Luego, Milei viajó a Paraná, donde mantuvo una reunión a solas con el gobernador Rogelio Frigerio en un hotel de la zona de la costanera. La foto con el dirigente del PRO es importante debido a la necesidad del Presidente de revincularse con los gobernadores, tras un pedido de Estados Unidos luego del respaldo financiero del Tesoro a la Argentina.
En Paraná se realizará una convocatoria a militantes y simpatizantes libertarios en la costanera. La cita será en un punto estratégico, con la intención de que el mandatario "vuelva a la esencia de 2023, mostrándose como uno más, que salude y esté cercano a la gente", según explicaron fuentes de la organización.
En Entre Ríos, los libertarios conformaron una alianza con el espacio del gobernador, Juntos por Entre Ríos. En el armado de listas, LLA se quedó con los dos cargos expectantes al Senado, que serán para Joaquín Benegas Lynch y la empresaria Romina Almeida. El partido oficialista también encabezará la lista de Diputados con Andrés Laumann.