Del proceso participaron los apoderados de las 16 listas que competirán por las nueve bancas que Santa Fe pone en disputa en la Cámara de Diputados de la Nación.
La próxima instancia está prevista para el 1 de septiembre, cuando la Justicia Electoral oficialice y exhiba el diseño final de la boleta. En esa misma audiencia se aprobarán los símbolos partidarios, las denominaciones de cada frente y las fotografías de los candidatos titulares.
También hará su presentación a nivel nacional un box, que le otorgará privacidad al elector para el momento de elegir. El diseño es muy similar al que se utiliza en la provincia de Santa Fe, con la diferencia que cambia el escudo y logo electoral.
Cabe señalar además, que habrá dos diseños de BUP. Uno para las provincias que sólo eligen diputados y otro para aquellos distritos que además, deben renovar las bancas en el Senado de la Nación.

Del proceso participaron los apoderados de las 16 listas que competirán por las nueve bancas que Santa Fe pone en disputa en la Cámara de Diputados de la Nación.
La próxima instancia está prevista para el 1 de septiembre, cuando la Justicia Electoral oficialice y exhiba el diseño final de la boleta. En esa misma audiencia se aprobarán los símbolos partidarios, las denominaciones de cada frente y las fotografías de los candidatos titulares.
Entre todas las alianzas que compiten hay tres que concentran la mayor atención: La Libertad Avanza, espacio del presidente Javier Milei; Provincias Unidas, el frente que reúne a varios gobernadores, entre ellos el santafesino Maximiliano Pullaro; y Fuerza Patria, que nuclea a varios sectores del peronismo local.
El orden en la Boleta Única
- Partido Autonomista
- Igualdad y Participación
- Republicanos Unidos
- Provincias Unidas
- Coalición Cívica – ARI
- Fuerza Patria
- Política Obrera
- Nuevas Ideas
- La Libertad Avanza
- Defendamos Santa Fe
- Frente de Izquierda y de los Trabajadores
- Movimiento Independiente Renovador
- Compromiso Federal
- Partido FE
- Avanza Libertad (*)
- Frente Amplio por la Soberanía

Debuta la Boleta Única en las elecciones nacionales
Las elecciones legislativas nacionales tendrán una novedad histórica: será la primera vez que se utilice la Boleta Única de Papel (BUP), sistema que reemplaza a las tradicionales boletas sábana y concentra toda la oferta electoral en una sola papeleta.
La BUP será el instrumento de votación para elegir cargos nacionales, tal como lo establece la Ley 27.781, sancionada el 1 de octubre de 2024 por la Cámara de Diputados de la Nación, que modificó el Código Electoral Nacional.
La Boleta presenta en una única papeleta a todos los candidatos, categorías de cargos y partidos políticos habilitados para la elección. Está dividida en filas horizontales para cada categoría electiva y en columnas verticales para cada agrupación política con listas oficializadas.