Elecciones nacionales: LLA y el PRO cerraron alianza para octubre

El PRO porteño aceptó la propuesta de Karina Milei y tras enfrentarse en las elecciones locales, irán juntos en alianza a las legislativas nacionales del 26 de octubre en CABA. Los detalles del acuerdo que alcanzaron este martes.

La Libertad Avanza (LLA) y Pro llegaron a un acuerdo para compartir un frente en la Capital durante las elecciones legislativas del 26 de octubre. Después de una compleja negociación, los Macri aceptaron la propuesta de Karina Milei y sumarán dos representantes en la lista de diputados nacionales por la ciudad de Buenos Aires. 

El entendimiento fue cerrado directamente entre ambos, sin intermediarios, y contempla que el macrismo acceda a los puestos 5° y 6° de la lista de diputados nacionales, aunque resignando cualquier símbolo partidario en la boleta.

“La prioridad del PRO desde hace casi dos años ha sido ayudarlos a generar gobernabilidad. Lamentablemente, no fue el nivel de gobernabilidad que necesitaba el país, por eso tenemos este nivel de Riesgo País”, reprochó el exmandatario al dejar entrever cierto malestar por cómo se dieron las cosas. A pesar de eso, eligió cerrar el acuerdo personalmente, sin delegar en Jorge Macri, con quien los hermanos Milei no tienen buena relación.

El dato político más fuerte es que el partido que gobernó la Ciudad por casi dos décadas no tendrá ningún nombre propio como cabeza de lista, ni siquiera en la fórmula para el Senado. Allí, todo quedará en manos de los libertarios, y Patricia Bullrich será quien encabece, aunque podría incluirse a alguien cercano al expresidente como suplente.

El reparto, que aún debe definirse con mayor precisión en sus detalles, no incluirá colores, nombres ni marcas del PRO, una condición que impuso La Libertad Avanza y que se replica del modelo ya cerrado en la provincia de Buenos Aires. La boleta porteña también se presentará bajo el paraguas de la “Alianza La Libertad Avanza”.

El encargado de acercar posiciones fue Cristian Ritondo, jefe del bloque PRO en Diputados, que fue clave en el acuerdo bonaerense y ahora busca replicar esa ingeniería política en distintos distritos. “Quiero que se haga el acuerdo, en Ciudad de Buenos Aires y en los distintos distritos”, afirmó, y agregó: “En cada provincia se definirá si hay alianza con La Libertad Avanza”.

El acuerdo porteño se suma al bonaerense y al que está en marcha en Tucumán, aunque este último todavía no fue oficializado. También hay charlas avanzadas en Entre Ríos, con Rogelio Frigerio como articulador. En cambio, en Chubut, el gobernador Ignacio “Nacho” Torres ya dijo que no habrá ningún tipo de alianza y la calificó como “un error conceptual”.

Una que no acompañará es María Eugenia Vidal, quien ya anticipó que no será candidata ni apoyará las decisiones de Javier Milei en Diputados. “No me voy del PRO, pero no participo de esta alianza”, les advirtió a sus referentes internos. A cargo de la campaña en mayo, Vidal aún arrastra heridas de esa disputa y se mantiene al margen.

Más allá de lo electoral, el entendimiento con el PRO en CABA tiene una lectura parlamentaria clave para el oficialismo. La relación con ese bloque fue decisiva para el tratamiento de la Ley Bases y el paquete fiscal, y en la Casa Rosada saben que preservar ese respaldo será determinante para avanzar con las reformas que tiene en carpeta.

Durante el fin de semana, el presidente Javier Milei vetó las leyes que otorgaban mejoras a jubilados y declaraban la emergencia en discapacidad. En ese contexto, la contención del PRO es vital para defender los vetos en la Cámara Baja, sobre todo de la mano de sus sectores más dialoguistas.

 

 

 

This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.