El apagón en Europa recordó el anticipo de Elon Musk sobre una crisis energética global

En varias oportunidades el fundador de Tesla y SpaceX, advirtió sobre una crisis sin precedentes debido al vertiginoso crecimiento de la inteligencia artificial (IA) y de los vehículos eléctricos (VE) que demandan electricidad a niveles muy elevados. ¿Vio venir el colapso energético?

España, Portugal y parte de Francia sufrieron un apagón que dejó millones de usuarios afectados y ciudades enteras sin suministro eléctrico. El corte se produjo al mediodía (hora de España) por causas que aún se desconocen, según los datos de demanda publicados por el operador del sistema Red Eléctrica (REE). 

 

 

El corte de energía dejó luz a ciudades como Madrid, Barcelona, Sevilla y Valencia. Los aeropuertos operaron utilizando sistemas de emergencia, mientras que estaciones de trenes como Atocha y Sants sufrieron paralizaciones totales del servicio. En Portugal, el corte de energía afectó a la capital, Lisboa, y a áreas circundantes, así como a regiones del norte y sur del país. El apagón también provocó la interrupción del funcionamiento habitual de infraestructuras, comunicaciones móviles, carreteras, estaciones de trenes, comercios y edificios. Si bien no hay todavía una explicación oficial a los cortes del suministro, no se descarta la posibilidad de un ataque informático.

 

 

¿La predicción del magnate se cumplió?

El empresario y consejero del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump ya había advertido sobre el colapso energético y una gran crisis energética global. Durante su intervención en la conferencia Bosch Connected World de 2024, Elon Musk manifestó que el 2025 podría marcar el comienzo de una "sequía eléctrica", provocada por la creciente demanda de energía, impulsada principalmente por la IA, ya que pone en riesgo la capacidad de generación eléctrica global. Musk alertó sobre la urgencia de centrar los esfuerzos en la generación de energía limpia y la producción de transformadores eléctricos para sostener el futuro tecnológico del planeta.

 

 

Musk explicó que la demanda de energía para alimentar los sistemas de inteligencia artificial se está multiplicando por diez cada seis meses, un ritmo que la infraestructura energética actual no está en condiciones de soportar. El CEO de Tesla asimismo indicó que el incremento el uso de tecnologías avanzadas exige mayores volúmenes de energía, lo cual, junto con la escasez de componentes agrava la presión sobre la infraestructura energética global. Por estos motivos, Musk anticipó la posibilidad de reiterados apagones y la llegada de una crisis energética que genere un fuerte impacto en el transporte, servicios esenciales, comunicaciones, y en toda la economía mundial.

 

 

Como respuesta a una inminente crisis por la demanda eléctrica, Elon Musk destacó la necesidad de buscar nuevas fuentes de energía y a la vez modernizar las fuentes de generación energética, tales como la implementación de paneles solares y baterías de almacenamiento de energía. El empresario finalmente subrayó la necesidad de cooperación internacional entre gobiernos, organizaciones y la sociedad en general para hacerle frente a este desafío.

 

This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.