Apagón en Europa: La predicción de Elon Musk sobre la próxima gran crisis a nivel mundial
El empresario advirtió sobre el riesgo de un colapso energético global a causa de una crisis sin precedentes en el suministro de electricidad.

Según informaron los primeros reportes, el corte de energía produjo una detención masiva de servicios de trenes, el apagado de semáforos y el cierre de comercios en España. Las ciudades de Madrid, Barcelona y Valencia fueron señaladas como las más afectadas. Además, se registraron fallas en las conexiones de datos móviles y en la infraestructura ferroviaria, tal como confirmó el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF). Numerosos usuarios quedaron varados dentro de los trenes, aguardando la reposición del servicio eléctrico.

Las consecuencias también alcanzaron lugares de alta concentración de personas. El Museo del Prado y las estaciones de Cercanías de Madrid fueron desalojados de manera preventiva, mientras que hospitales como el 12 de Octubre y la clínica Jiménez Díaz reportaron interrupciones parciales, pese a contar con generadores de emergencia. Red Eléctrica de España (REE) informó que activó planes de reposición del suministro en colaboración con empresas del sector, tras el "cero" registrado en el sistema peninsular.

Frente a esta situación, el Gobierno español convocó un comité de crisis en el Palacio de la Moncloa. La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, se trasladó al centro de control de Red Eléctrica para supervisar la evolución del restablecimiento del servicio. Fuentes oficiales indicaron que se están utilizando todos los recursos disponibles para recuperar la normalidad. Además, el Palacio de la Zarzuela dispuso unidades móviles de intervención policial para prevenir alteraciones en la seguridad pública.

Elon Musk, el multimillonario creador de Tesla, propietario de X y CEO de SpaceX, alertó con preocupación por un posible colapso energético global, derivado de una crisis sin precedentes en el suministro de electricidad.

Durante su participación en el Bosch Connected World, el también consejero superior del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, explicó que el crecimiento acelerado de la demanda tecnológica está poniendo seriamente a prueba las infraestructuras actuales, que no están preparadas.

 

Una sequía eléctrica mundial 

En su exposición, el magnate sudafricano destacó que el consumo de energía experimenta un aumento exponencial, y una de las causas en el crecimiento vertiginoso avance de la Inteligencia Artificial.

 
La inteligencia artificial hace posibles nuevas tecnologías y negocios informáticos
 

Hizo hincapié en que la demanda de estas tecnologías crece 10 veces cada seis meses, razón por la que ejerce una presión sin precedentes sobre la red eléctrica a nivel mundial.

Sequía eléctrica. Justamente esta fue la frase del polémico magnate para describir que la oferta de energía no logra satisfacer la demanda, lo que termina repercutiendo en la sociedad y la industria para sus actividades cotidianas.

 

Se esmeró brindar algunos ejemplos de la sociedad que se verían afectados por la escasez de energía: 

 

  • Uso de dispositivos electrónicos
  • Mantenimiento de las operaciones industriales y comerciales
  • Funcionamiento de infraestructuras clave como hospitales, sistemas de comunicación y transporte
  • Microchips y sistemas computacionales

 

Elon Musk durante uno de sus parlamentos

 

Destacó que la falta de transformadores de potencia y reductores de tensión, cruciales en la transmisión de energía, representan otro aspecto para poner la lupa.

La advertencia de Musk incluye también a la posibilidad de que esta crisis frene el avance tecnológico. “Si no se encuentran soluciones adecuadas, la crisis energética podría ralentizar, o incluso paralizar, el progreso de la Inteligencia Artificial y otros desarrollos científicos”, afirmó.

Lo que en todo momento intentó dejar en claro, que esta crisis global no se debería mirar solo a través de la lupa de científicos o expertos en energía, dado que su repercusión desataría un colapso en las distintas áreas mencionadas, fundamentales en la seguridad y el bienestar de la población.

 

 

 

 

This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.