TVR EN VIVO

Piden explicaciones al Gobierno sobre el ingreso de una joven con valijas que se ordenó no revisar

El presidente de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro, anunció que presentará un pedido de acceso a la información pública sobre la llegada en un vuelo privado de Laura Belén Arrieta, hecho del que informó anoche Carlos Pagni.

Según Pagni, la pasajera habría llegado desde Miami con «muchas valijas» y sin someterse al control de Aduana, debido a una orden superior atribuida al presidente Javier Milei.

Ferraro basa su pedido en lo informado por el periodista Carlos Pagni, que anoche dijo en Odisea Argentina, en LN+: “Ahora hay un revuelo en la Aduana. Raro. Muy difícil de verificar. Se dice que la semana pasada llegó un avión, un vuelo privado desde Miami, con una señorita llamada Laura Belén Arrieta, aparentemente ligada a la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), el núcleo en el que participa mucha gente del Gobierno y donde está Trump, por lo que Milei viajó a Estados Unidos hace unas semanas”.

Pagni agregó: “Ella habría llegado desde Miami con una cantidad de valijas. Aunque no se sabe cuántas, sí eran muchas. Y cuando la Policía de Seguridad Aeroportuaria y la Aduana realizaron un operativo, hubo una orden de arriba que indicó que no se revisara nada. En la Aduana dan por seguro este episodio”.

Arrieta estudió en Lanús y, según Linkedin, trabaja en COC Global Enterprise, una empresa “de capital de riesgo y capital privado” con base en Miami que se dedica a “descubrir y fomentar empresas de alto potencial en los mercados de Estados Unidos y América Latina”. Este año se hicieron públicas fotos en las que se la ve con Milei durante la cumbre de la CPAC.

 

El usuario de Linkedin de Laura Belén Arrieta

 

El usuario de Linkedin de Laura Belén Arrieta

 

COC Global Enterprise declarar como misión “impulsar un crecimiento y una expansión significativos a través de inversiones estratégicas y la participación de expertos en administración, ventas y tecnología”.

Esa firma pertenece a Leandro Scatturice, un empresario argentino con residencia en Miami al que se le adjudicó un vínculo con la SIDE (presuntamente en la línea interna que respondía a Fernando Pocino) y que hoy está ligado a la CPAC. Scatturice estuvo en la cumbre de la que participó Milei este verano en Estados Unidos y fue parte del comité organizador (en el que figura también Arrieta) de la reunión de la CPAC que se hizo en Puerto Madero.

En 2016, Juan José Gómez Centurión acusó a Scatturice de haberle hecho una operación política para sacarlo de la Aduana (que Gómez Centurión dirigía) con una denuncia anónima sustentada en videos editados. Por esas acusaciones, Gómez Centurión fue desplazado durante más de un mes, pero recuperó luego su cargo al frente del organismo.

Arrieta figura como vicepresidenta y gerenta de operaciones corporativas de la empresa de Scatturice, en la que trabaja desde hace un año y tres meses, según Linkedin. Antes, ella aparece como vinculada con empresas de aviación privada, con un pasado como miembro de cabina, y tiene un paso por una escuela que da cursos cortos en Buenos Aires (entre otras cosas, de azafata y tripulante de aviación ejecutiva).

 

Quién dio la orden

Sobre la base de lo informado por Pagni, Ferraro dijo: “El episodio genera serias dudas sobre quién dio la orden de flexibilizar los controles aduaneros y qué intereses se esconden detrás de este tratamiento especial”.

 

Soledad Cedro, Eduardo Verástegui, Javier Milei, Eduardo Bolsonaro, Laura Arrieta, Santiago Abascal y José Mallea, en la cumbre de la CPAC

Soledad Cedro, Eduardo Verástegui, Javier Milei, Eduardo Bolsonaro, Laura Arrieta, Santiago Abascal y José Mallea, en la cumbre de la CPAC@LauraBArrieta

 

La lista de las preguntas que, según adelantó, incluirá en su pedido de acceso a la información incluyen: “¿Quién dio la orden en la Aduana para que Arrieta pasara sin control?”, “¿Qué tipo de vuelo fue, de qué aerolínea o empresa y en qué aeropuerto aterrizó?”, “¿Cuál es la matrícula del avión en el que llegó?”, “¿Existen registros fílmicos de su ingreso al país?” y “¿Qué personal de la PSA y de la Aduana intervino en este supuesto procedimiento irregular?”

Ferraro afirmó: “Si el Gobierno predica la transparencia, debería esclarecer de inmediato este episodio. La discrecionalidad en los controles aduaneros no solo compromete la seguridad y la legalidad del comercio exterior, sino que también evidencia un doble estándar inaceptable”.

 

 

 

 

This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.