Impuesto a las Ganancias: Guillermo Francos adelantó la suba del piso para ir por la Ley ómnibus

El Ministro del Interior, Guillermo Francos, dio detalles de la cómo será la suba del mínimo no imponible del gravamen. Además, confirmó si el Impuesto a las Ganancias se cobrará o no de manera retroactiva.

El ministro del Interior, Guillermo Francos, reveló hoy que el Gobierno liderado por Javier Milei está trabajando en elevar el mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias, una de las áreas más debatidas de la Ley Bases, asegurando que esta medida no será retroactiva. En una entrevista con Ignacio Ortelli en el programa "Si Pasa, pasa" de Radio Rivadavia, Francos señaló: "Vamos a incrementar la propuesta del piso de ganancias, lo está terminando de analizar el ministro de Economía a ver cómo impacta en la ley y del difícil cero".
 
Aseguró que el Gobierno sigue adelante con el proyecto para restituir la cuarta categoría del Impuesto a las Ganancias, aclaró que el piso del gravamen estaría entre $1.500.000 y $2.000.000, y no será retroactivo.

"Creemos que estamos bien, que hemos llegado a varios puntos de consenso. No creo que haya mayores dificultades u oposiciones a los temas que abarca la Ley Bases y tampoco la fiscal", aseguró el funcionario en declaraciones a Radio Rivadavia.

“El ministro (Luis) Caputo lo está analizando con su equipo para ver cómo puede impactar en el tratamiento de la ley y en el objetivo del déficit cero”, dijo Francos, y adelantó sobre el piso del gravamen: “Seguramente va a estar entre $1.500.000 y $2.000.000. Las escalas son progresivas, pero hubo bastante acuerdo”.

“Vamos a resolver lo que estuvo mal hecho cuando se sancionó la ley”, destacó y analizó que se está trabajando en "ver cómo impacta en la ley y el déficit cero".

"El decreto del ministro de Economía, Sergio Massa, cuando exime del Impuesto a las Ganancias le dice a los agentes de retención que no retengan el impuesto a los trabajadores en relación de dependencia y después se sancionó la ley. Cuando eso sucede, no se tiene en cuenta que eso se exime a partir del año 2024, entonces quedó pendiente el último trimestre del 2023. Es lo que vamos a resolver", aseguró el titular del ministerio del Interior.

Francos indicó que la ley por la cual se eliminó el gravamen para la cuarta categoría, "no tiene en cuenta que se anula este impuesto a partir del año 2024, entonces quedó pendiente el último trimestre del 2023. Eso es lo que vamos a resolver ahora".

+

"La ley tendrá un artículo que establezca que no es retroactivo al primer cuatrimestre del año, lo mismo que el último trimestre del año pasado, que quedó fuera de lo que establece la norma", indicó.

A su vez, Francos se refirió a la aprobación del decreto de necesidad y urgencia (DNU) 70/23, más conocida como "Ley Ómnibus". “Todo depende de la voluntad de los Diputados, pero -de acuerdo a lo que conversamos- hay posibilidades”, dijo.

Además, señaló que “son leyes que benefician la actividad económica y productiva y hay inversores esperando y observando; es importante, como gesto institucional y político, aprobar la ley de desregulaciones económicas que permite inversiones”.

“La primera vez fue mucho más complejo porque la ley tenía varios temas y generaba cuestionamientos. Ahora condensamos los temas más importantes para generar rápidamente inversiones que permitan pegar un rebote en la economía. Conversamos sobre esos puntos y hay un apoyo importante”, dijo sobre el diálogo con los gobernadores.

En ese sentido, confirmó que "hay un apoyo de los gobernadores de Juntos por el Cambio hacia el proyecto”.

 

عنوان البريد الإلكتروني هذا محمي من روبوتات السبام. يجب عليك تفعيل الجافاسكربت لرؤيته.

Top