El uruguayo Knak pone “Positivo” a Rosario

Este sábado 25 de octubre desde las 20 hs en el Centro Cultural Güemes el artista uruguayo Knak presenta su último disco titulado “Positivo”, cerrando de esta manera en nuestra ciudad su tour por Argentina.

Juan Pablo Tort, más conocido como Knak, es un artista oriundo de Cerro Largo, y que en los últimos años ha tenido un crecimiento exponencial, convirtiéndose en una de las caras de la música urbana uruguaya y con un gran caudal de público argentino. De hecho, su presentación de este sábado en Rosario, significará su tercer año consecutivo visitando  el Centro Cultural Güemes, con un crecimiento gradual y orgánico en la venta de entradas. En 2023 presentó “Organiko” y en 2024 “Kapsula”

Su último disco manifiesta un gran crecimiento tanto en lo musical como en lo discursivo, ya que es un proyecto que toca de cerca conceptos como la autosuperación, el autoestima y la perseverancia. Además, cuenta con guiños a íconos de la música de Uruguay, con un sample a Jorge Drexler en la canción “Kalma” y con otro al gran “Negro” Ruben Rada en “Cantate”. También cuenta con colaboraciones con artistas contemporáneos y de su generación como Sixto Yegros en “333”, 143Leti en “que el amor haga de las suyas” y por último Oney1 y Akapellah en “Hoy vale dinero”. 

El 2025 fue un año muy movido para Knak, ya que además del lanzamiento de su álbum, presentó varios singles, entre ellos “Sabor”, lanzado en febrero en conjunto con Ranma, Sixto Yegros y Davus, y que  rápidamente se convirtió en una de sus canciones más escuchadas. En mayo inició el “Positivo tour” de local, presentándose en Montevideo, más precisamente en la Sala Mateo en un show con entradas agotadas. En junio hizo lo propio en Buenos Aires, tocando en Groove. Participó también de algunos festivales de verano en España, y en octubre llegó el turno del resto de Argentina. Ya pasó por el Teatro Opera de la Plata, y este fin de semana es el momento de Córdoba y Rosario. Sus shows pasan por todos los matices, desde los pogos más frenéticos y adrenalínicos, a momentos melódicos e introspectivos con sus canciones más sensibles. Todos estos colores son muy bien recibidos por su cálido y fiel público, que canta, salta y se emociona en partes iguales a lo largo de todo el espectáculo, y seguramente este sábado los rosarinos no serán la excepción. 

 

Por: Nicolás Giuliano

 

عنوان البريد الإلكتروني هذا محمي من روبوتات السبام. يجب عليك تفعيل الجافاسكربت لرؤيته.

Top