María Eugenia Schmuck sobre la autonomía municipal: “responsabilidad fiscal, estabilidad impositiva y política salarial son los temas que implicarán mayores desafíos”

Desde el 29 de octubre, todos los miércoles en el Concejo habrá reunión conjunta en comisiones para que el proyecto de ordenanza sea tratado en el recinto. “La función principal de la autonomía, esencial para la ciudad de Rosario, es permitir que los municipios podamos autogobernarnos y decidir nuestro propio destino”, remarcó la presidenta del cuerpo legislativo local.

El pasado 7 de octubre, en el marco del Día de la Virgen del Rosario y de los 300 años de la ciudad, el intendente Pablo Javkin presentó la ordenanza de autonomía municipal y se la entregó a la presidenta del Concejo, María Eugenia Schmuck. “La autonomía es algo que seguramente hará a Rosario tan grande como fue su declaración de ciudad”, manifestó el intendente en ese momento.

 

 

Luego de las elecciones del día 26, desde el miércoles 29 en el Concejo habrá reuniones entre las comisiones de Labor Parlamentaria y de Gobierno, con la idea de acercar posiciones y en lo posible poder emitir un dictamen para su tratamiento en el recinto.

En diálogo exclusivo con INFOROSARIO, la presidenta del Concejo Municipal de Rosario, María Eugenia Schmuck, se refirió a las posibilidades que otorga la autonomía municipal y al proceso histórico que significa para la ciudad.

-En relación al proyecto de ordenanza de autonomía: ¿Cuáles funciones de autonomía son fundamentales para Rosario?

-Es importante que comprendamos la diferencia entre la ordenanza que ingresó al Concejo y que estaremos abordando desde este miércoles, y los temas que posteriormente deberán ser discutidos y formarán parte de la futura Carta Orgánica.

La función principal de la autonomía, esencial para la ciudad de Rosario, es permitir que los municipios podamos autogobernarnos y decidir nuestro propio destino. Esto no significa desvincularnos por completo de la normativa provincial o nacional, sino poder decidir sobre aquellas cuestiones que hacen a nuestro funcionamiento cotidiano.

Con la ordenanza enviada por el intendente se da inicio a un primer estadío para la implementación inmediata de la autonomía de la ciudad de Rosario, que alcanzará su máximo desarrollo cuando se dicte la Carta Orgánica, una vez elegidos los convencionales estatuyentes.

En concreto, los temas que aborda esta ordenanza están vinculados con la responsabilidad fiscal y tributaria, el uso de los fondos públicos, la posibilidad de tomar créditos y la negociación paritaria local para los trabajadores municipales.

Más adelante, con la conformación de la Convención Estatuyente, llegarán los debates sobre ecología, derechos de los consumidores, educación, seguridad y todos aquellos asuntos que consideremos deben integrarse a la Carta Orgánica.

 

 

-Mencionaste que se espera mucho debate: ¿Por qué y cuáles son los temas que implicarán un desafío mayor?

-Se espera mucho debate porque es un momento histórico para la ciudad de Rosario, que todos los sectores lo venimos reclamando hace tiempo. Además, de eso se trata la democracia, de llegar a consensos por medio del debate y para eso está el cuerpo legislativo, para llevar a las normas las voces que representan a la ciudadanía. No se trata de cuestiones partidarias sino de aprovechar al máximo una oportunidad histórica para mejorar la vida de la ciudadanía y fortalecer las instituciones locales.

Desde mi punto de vista, los temas que implicarán mayor desafíos van a ser aquellos que hacen a la responsabilidad fiscal y la estabilidad impositiva y los atinentes a la política salarial.

-¿Qué implica para vos participar de este proceso histórico para la ciudad?

-Para mí es un orgullo poder ser parte de este proceso histórico e implica una enorme responsabilidad, no sólo como miembro del Concejo Municipal sino que además por el rol que me toca ejercer como presidenta del mismo intentando lograr los consensos necesarios a fin de lograr llegar a un objetivo común en el debate que se viene. Estoy convencida de que vamos por un buen camino.

 

 

عنوان البريد الإلكتروني هذا محمي من روبوتات السبام. يجب عليك تفعيل الجافاسكربت لرؤيته.

Top