El Ipswich Town sorprendió a todos al anotar al cantante Ed Sheeran como uno de sus jugadores e, incluso, otorgarle la camiseta número 17.
La noticia se dio a conocer este martes por la tarde, cuando el equipo que actualmente milita en el Football League Championship, la segunda división de Inglaterra, presentó los números que usarán sus jugadores.
Sheeran, una de las figuras más populares de la música global, no es ajeno al club: en agosto de 2024 se convirtió en accionista minoritario al adquirir el 1,4% de las acciones. Sin embargo, su inclusión como jugador profesional no deja de llamar la atención.
El caso no tardó en viralizarse en redes sociales y en medios internacionales, especialmente en Argentina, donde muchos lo compararon con lo que ocurrió a comienzos de 2024 con el streamer Spreen.
En aquel entonces, el influencer fue protagonista de una escena similar al ingresar unos segundos con la camiseta de Deportivo Riestra en la Liga Profesional, como parte de un acuerdo publicitario.
La pregunta que se hacen ahora los fanáticos del Ipswich y del fútbol en general es: ¿veremos realmente a Ed Sheeran dentro de una cancha como jugador profesional?
Por ahora, no hay confirmación oficial sobre si tendrá minutos o si se trata simplemente de una movida simbólica o comercial. Lo cierto es que el club y el artista ya consiguieron que todo el mundo hable de ellos.
El castigo que recibió Riestra por hacer debutar a Spreen como futbolista profesional
En enero de este año, el Tribunal de Ética de la Asociación del Fútbol Argentino sancionó al club de Nueva Pompeya por el caso de Iván Buhajeruk, conocido como “Spreen”, quien tuvo un polémico debut en la Liga Profesional en un encuentro ante Vélez Sarsfield, en el cual participó un minuto y fue sustituido.
El club fue condenado a pagar $20.000.000. Además, se advirtió al "Ogro" Fabbiani (por entonces entrenador del equipo) y a “Spreen”, “en virtud de su participación en los hechos” y la institución tuvo que pedir disculpas públicas.
El debut de “Spreen” en la máxima categoría del fútbol argentino generó una gran polémica, incluso, la Fiscalía Especializada en Juegos de Azar (FEJA), a cargo de Juan Rozas, inició de oficio una causa contra el streamer y el entrenador Cristian Fabbiani por apuestas ilegales.
El objetivo de esta investigación fue determinar si el influencer y Fabbiani tuvieron como finalidad la captación de apostadores en plataformas ilegales durante el partido entre el "Malevo" y el “Fortín”.