Confirmado: Telefe tiene nuevo dueño. Un grupo empresario compró al mayor canal de Argentina
Luego de meses de negociaciones, se cerró la operación y ahora inicia una etapa de traspaso accionario de parte del holding Paramount a sus nuevos dueños.

Se cerró la venta de Telefe a un grupo local que lidera el empresario rosarino Gustavo Scaglione. Ahora se inicia una etapa de traspaso accionario de parte del holding norteamericano Paramount que llevara algunas semanas hasta que se firme la operación

La transacción fue muy comentada este lunes 29 de septiembre durante la transmisión de la entrega de los premios Martin Fierro.

Es más que probable que junto con Scaglione desembarquen otros importantes hombres de negocios locales como podría ser Jose Luis Manzano

Es más, la salida de este holding del mercado local se aceleró desde que, a mediados del año pasado, la productora norteamericana SkyDance Media llegó a un acuerdo para avanzar en una fusión con Paramount a nivel global.

 

Un cambio de era para el mayor canal de televisión de Argentina

Desde hace meses los dueños norteamericanos de Telefe comenzaron con el proceso para desprenderse del canal local, a pesar de que su transmisión llega al 95% de los hogares en Argentina y que sus estudios producen más de 3.000 horas de contenido de video en español al año, que se distribuyen en ocho canales regionales.

Además, Telefe produce siete de los 10 programas más vistos que se transmiten en el ámbito local; gestiona un catálogo de más de 33.000 horas de contenidos y cuenta con un canal internacional, Telefe Internacional, que llega a 17 millones de abonados en 17 países.

En ese contexto, Paramount debía definir antes de que finalice este 2025 a quién le cede este paquete de activos locales en el que se encuentra el canal de mayor audiencia de la Argentina.

En ese escenario, surgieron varios interesados a quedarse con el canal, pero que finalmente quedaron en el camino.

Tomás Yankelevich era uno de ellos: es quien lidera uno de los grupos que compitió por quedarse con Telefe junto a su padre, Gustavo Yankelevich y otros inversores privados.

También estuvo en carrera los actuales propietarios de DirecTV; el dueño del grupo Alpha Media y el hijo del canciller argentino, Gerardo Werthein.

Es decir, la rama de la familia Werthein que controla la señal satelital de TV paga mediante su empresa Vrío Corp; Marcelo Fígoli, quien hoy es propietario de un pool de importantes radios como Rivadavia; Rock & Pop; Metro; Splendid; Colonia; Mega, entre otras, además de controlar la agencia Noticias Argentinas (NA), la productora de espectáculos Fenix Entertainment Group; el Parque de la Costa y varios equipos de fútbol en España y Uruguay.

A este grupo se sumó Gregorio Werthein, quien ya desde hace años no forma parte de los negocios de su familia, pero que también armó una propuesta en sociedad con Martín Kweller, CEO de la productora Kuarzo Entertainment Argentina.

 

En el 2008, el gobierno kirchnerista intentó comprar Telefe, que era en ese entonces propiedad del grupo español Telefónica, mediante un intermediario: el empresario patagónico, ex cadete de Néstor Kirchner y operador mediático todoterreno Rudy Ulloa Igor que habría ofrecido u$s320 millones por la emisora televisiva.

Por aquel momento, Ulloa, exchofer devenido en empresario de medios en Santa Cruz y operador político en Buenos Aires, era el dueño de El Periódico Austral y Canal 2 de Santa Cruz.

Pero la aparición en el medio de un tercero del peso del grupo Clarín dejó la negociación caída o, al menos, paralizada y frustrando —en aquel momento— un nuevo intento de un gobierno por neutralizar el poder y el crecimiento del conglomerado de comunicaciones más fuerte del país.

Pero, finalmente, luego de meses de negociaciones, este martes 30 de septiembre se concretó la venta de Telefe, el mayor canal de Argentina, al grupo empresario que lidera el rosarino Gustavo Scaglione. Ahora, se inicia una etapa de traspaso accionario de parte del holding Paramount, que llevará unas semanas.

 

This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.