El Gobierno felicitó a las fuerzas de seguridad: "Intentaron un golpe de Estado"

El Senado ya trata la Ley Bases y Puntos de Partida presentada por Javier Milei. Se prevé una votación ajustada y el Gobierno realizó cambios en el recinto para asegurar los votos.

Debate de la ley Bases en el Senado

 

El Gobierno de Javier Milei se refirió esta tarde a los incidentes protagonizados por manifestantes de izquierda y del peronismo en las inmediaciones del Congreso durante el tratamiento de la Ley Bases. En ese sentido, indicaron que son medidas que buscan "interrumpir la sesión" en el Senado, ante lo que señalaron que no van a "ceder" a ese intento.

"Quieren interrumpir la sesión y no vamos ceder", expresó uno de los principales asesores del Presidente a un grupo de periodistas acreditados en Casa Rosada. En ese marco, precisó que el jefe de Estado no tenía una hora fijada para partir por la noche de este miércoles hacia Europa y no descartó que demore el vuelo para que Victoria Villarruel desempate la votación en la Cámara alta, de ser necesario.

 

El Gobierno felicitó a las fuerzas de seguridad por reprimir a terroristas que intentaron "un golpe de Estado"

 

Javier Milei decidió felicitar a las fuerzas de seguridad por el accionar en las cercanías del Congreso de la Nación, en donde el Senado está tratando la Ley Bases.

Lo hizo mediante un comunicado en la cuenta de la Oficina del Presidente Javier Milei de la red social X. En el mensaje, indica que "la Oficina del Presidente felicita a las Fuerzas de Seguridad por su excelente accionar reprimiendo a los grupos terroristas que con palos, piedras e incluso granadas, intentaron perpetrar un golpe de Estado, atentando contra el normal funcionamiento del Congreso de la Nación Argentina".

 

 

Durante la jornada, se vio a manifestantes arrojando piedras y también prender fuego a varios vehículos, mientras las fuerzas de seguridad respondieron con gases lacrimógenos y el camión hidrante.

En ese escenario, los primeros números oficiales daban cuenta de que hubo al menos 14 personas que fueron detenidas y unos 20 uniformados que resultaron heridos.

Con el correr de la tarde la tensión escaló en los alrededores del palacio legislativo. Los manifestantes intentaron tirar las vallas que rodean el Congreso y las fuerzas de seguridad recurrieron al camión hidrante para disuadirlos. También hay imágenes en las que se ve a los uniformados disparando con balas de goma contra las columnas.

 

 

Por su parte, los manifestantes arrojaron piedras y botellas contra la Gendarmería. También volcaron y prendieron fuego el auto de la emisora de radio Cadena 3.

 

Las afueras del Congreso, mientras se debate la Ley Bases. (Foto: Agustina Ribó / TN)

Cuándo arrancaron los incidentes en los alrededores del Congreso

Las manifestaciones comenzaron cerca de las 10.30, cuando los distintos grupos lograron cortar el tránsito sobre la avenida Callao y las fuerzas de Seguridad se formaron en medio de la calle para frenar el avance de los piqueteros

 

 

Para las 13.30, la columna de policías y prefectos avanzó sobre los manifestantes y los obligó a replegarse sobre la avenida Callao, hacia el norte.

Los uniformados, que realizaban un doble cordón para rodear al Congreso, arrojaban algunos gases lacrimógenos contra los manifestantes en la intersección de las avenidas Callao y Rivadavia, donde se produjeron forcejeos.

 

Represión de la Gendarmería frente al Congreso.

 

Los legisladores Eduardo Valdés, Carlos Castagnetto, Leopoldo Moreau, Juan Manuel Pedrini, Carolina Yutrovic y Luis Basterra denunciaron golpes y ataques con gas pimienta. Los legisladores, juntos con otro del mismo espacio, participaban de un acto para oponerse a la norma que cuenta con media sanción de Diputados.

Según la diputada Cecilia Moreau, cinco de sus compañeros de bloque fueron trasladados al Hospital Santa Lucía y al Instituto del Quemado, luego de sufrir las consecuencias del gas pimienta. Incluso, Castagnetto habría sido hospitalizado.

 

 

 

Pasadas las 16, la tensión escaló y las fuerzas de seguridad apelaron al camión hidrante para disuadir a los manifestantes, que arrojaron piedras, botellas y lograron tirar parte del vallado.

 

This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

We use cookies to improve our website. By continuing to use this website, you are giving consent to cookies being used. More details…