El Gobierno logró el quórum y se debate la Ley Bases en el Senado

El Senado sesionará este miércoles luego de un extenso y laborioso debate en comisiones. Hay un puñado de legisladores que mantienen en vilo el destino final del proyecto ómnibus. La cuenta que hace el oficialismo y la chances de repetir el desempate como en la 125. Los dos radicales que guardan celosamente su voto hasta el recinto y los dos patagónicos rebeldes que amenazaron con no dar quórum.

El oficialismo logró esta mañana de manera ajustada el número requerido para el comienzo de la sesión en la Cámara alta, donde se tratará la Ley Bases y el paquete fiscal. Entre los presentes figuraba el senador radical Martín Lousteau, uno de los que había estado en duda durante la jornada de ayer, aunque luego confirmó su decisión de dar el debate. El radical presentó un dictamen propio el pasado viernes. 

De acuerdo al plan de labor consensuado por los distintos espacios, en la discusión en general habrá veinte minutos por interbloque, diez minutos por orador y veinte minutos por cierre. Al momento de la discusión en particular, los discursos serán de cinco minutos para quien realiza la propuesta y otros diez para los miembros informantes. Para no demorar el debate, también se consensuó que no haya ni cuestiones de privilegio ni homenajes.

El Senado tendrá este miércoles sesión para tratar la Ley Bases y Principios para la Libertad de los Argentinos y el paquete de medidas fiscales que incluye las modificaciones al impuesto a las Ganancias. En el oficialismo hacen números.

El gobierno cuenta en las horas previas al comienzo del debate con 35 a favor que cree están “asegurados”. En sus guarismos, los 33 senadores de Unión por la Patria se mantendrán cohesionados en contra y hay 4 bancas que permanecen en duda, dos de ellas, pueden ser las que definan la votación.

En La Libertad Avanza confían en que los votos de los senadores de los bloques federales, Edgardo Kueider y “Camau” Espinola estarán afirmativos al momento de la votación en general. Lo mismo que la senadora por Córdoba, Alejandra Vigo, cuyo bloque en Diputados ya acompañó. También esperan lo mismo de la senadora neuquina Lucila Crexell que este martes fue noticia por su posible nombramiento en UNESCO, pliego que avanza en el ministerio de Relaciones Exteriores. La rionegrina Monica Silva ya mostró su acompañamiento cuando firmó el dictamen en la comisión.

De los cuatro marcados con color “amarillo”, dos son de la misma provincia: Santa Cruz. Ambos responden al gobernador Claudio Vidal y conforman el mismo bloque parlamentario. Son José María Carambia y Natalia Gadano, que vienen reclamando cambios a los proyectos, sobre todo en Ganancias pero desconfían que se respeten en Diputados. Ambos, no solo guardan confirmaron este martes que no darán. 

 

 

“Queremos contarle la gran trampa legislativa que tiene la ley bases y el paquete fiscal”, explica en un video en sus redes el titular del bloque Por Santa Cruz y explicó los motivos de la decisión: “Hace una semana, el Gobierno Nacional necesitaba los dictámenes para poder tratar las leyes. En ese momento, nosotros acordamos firmar en disidencia, es decir firmar por más que estemos en contra de la Ley, para que se pueda tratar. A cambio de eso acordamos con el Ejecutivo que se incorpore un artículo que permita a las provincias cobrar más regalías mineras, pero hoy lamentablemente ya lo quieren cambiar”.

“Esto nos da a pensar que todos los cambios que hagamos los Senadores en favor del pueblo, mañana no van a ser respetados”, agregó el senador. Puntualmente, los patagónicos sospechan que el oficialismo planea en el Senado refrendar la versión original de la Ley Bases y piden darle prioridad a otros proyectos como la reforma jubilatoria aprobada en Diputados.

“Desde nuestro bloque creemos que hoy la prioridad no es la Ley Bases. Hoy la prioridad son los jubilados y entendemos que primero debemos tratar el tema de jubilados con el Paquete Fiscal para que en el eventual caso que el paquete fiscal sea a probado, el Gobierno Nacional no tenga ninguna escusa para pagarle a nuestros jubilados. Por eso le pedimos a los senadores, a nuestros compañeros, que mañana no demos quórum”, sentenciaron.

 

La llave en mano de dos radicales

Los 35 votos que cuenta el oficialismo podrían ser 36 con el radical Maximiliano Abad que aún no confirmó su decisión. El senador por la provincia de Buenos Aires no firmó ningún dictamen en las comisiones y retacea su definición. “Lo sabremos en el recinto, hay parte del articulado que no lo dejó conforme”, aseguran fuentes parlamentarias con acceso al despacho del legislador y referente del radicalismo bonaerense.

Pero aún si tuviera los 36 votos en la mano, La Libertad Avanza necesita 37 bancas para conseguir el quórum y dar inicio a la sesión. El otro radical que puede ser clave en esa cuenta es Martín Lousteau, que con dictamen propio, es un voto en contra según las estimaciones del propio bloque oficialista. “El senador confirmó en su bloque que dará quórum”, aseguraron fuentes parlamentarias.

El senador presentó este viernes su propuesta alternativa con una serie de críticas al dictamen del oficialismo que quedaron en evidencia durante todo el debate en comisión. Sin embargo, el legislador por la Ciudad de Buenos Aires no confirmó su voto y también dará su veredicto en el recinto.

De conseguir sesionar, en LLA consideran como un escenario probable una votación empatada en 36 votos por lado en la general. Para eso, Abad tiene que volcarse por la afirmativa y Lousteau junto a los dos senadores de Santa Cruz por la negativa. En ese caso, desempata el presidente provisional Bartolomé Abdala que reemplaza a Victoria Villarruel, en funciones como presidenta por el viaje a Europa de Javier Milei.

La posibilidad de que la sesión se pueda realizar a esta hora es de una fragilidad que no estaba en los planes. 

 

This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

We use cookies to improve our website. By continuing to use this website, you are giving consent to cookies being used. More details…