Sonia Cavallo tiene 51 años y vive en Washington con su pareja, quien es un directivo del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS). La hija del ex ministro estudió la Licenciatura en Economía en la Universidad de San Andrés, finalizó un Máster en Políticas Públicas en la Universidad de Harvard y fue una de las dirigentes que fundó el Centro de Políticas Públicas para la Equidad (CIPPEC).

Este miércoles, el Gobierno oficializó la designación de Sonia Cavallo, hija del exministro de Economía durante el gobierno de Carlos Menem y de Fernando De la Rúa, Domingo Cavallo, como embajadora ante la Organización de Estados Americanos (OEA), con sede en Washington, Estados Unidos.

Sonia Cavallo nació en la provincia de Córdoba, es economista, graduada en la Universidad de San Andrés, y realizó una maestría en políticas públicas en la Universidad de Harvard. Además, formó parte del Centro de Políticas Públicas para la Equidad (CIPPEC) y junto a su padre publicó el libro Historia Económica de la Argentina (2018).

La oficialización se produjo a través del decreto 433/2024 en el Boletín Oficial, donde se destacó que su nombramiento cuenta con acuerdo del Senado y que su designación es "de conformidad con lo establecido por el artículo 5 de la Ley del Servicio Exterior de la Nación Número 20.957".

La norma indica que "el Poder Ejecutivo podrá designar excepcionalmente embajadores extraordinarios y plenipotenciarios a personas que, no perteneciendo al Servicio Exterior de la Nación, posean condiciones relevantes".

 

 

La economista no forma parte del cuerpo diplomático, por lo que la ley indica que "el nombramiento se considerará extendido por el tiempo que dure el mandato del presidente de la Nación que lo haya efectuado", es decir que estará en el cargo hasta que finalice la gestión de Javier Milei el 10 de diciembre de 2027.

 

 

Hace más de 20 años que Cavallo reside en Estados Unidos, lugar donde se radicó tras contraer matrimonio con el estadounidense Daniel Runde, vicepresidente del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS) y miembro de la Agencia para el Desarrollo Internacional del Gobierno estadounidense durante la presidencia de George Bush hijo.

 

El escrache a Domingo Cavallo el día que se casó su hija Sonia

En julio del 2001, la noticia del casamiento de Cavallo Runde acaparó toda la atención. La mujer, que por entonces tenía 28 años, no pudo llegar con facilidad a la Iglesia del Pilar debido a que una multitud se había acercado para escrachar a su padre. 

Según una crónica de La Nación de aquel momento, "Sonia Cavallo y su flamante esposo tuvieron que esperar 65 minutos para poder abandonar la iglesia. Lograron salir a las 22.05, por una puerta lateral del cementerio de la Recoleta. La novia tuvo que cubrir su vestido blanco, diseñado por el modisto Gino Bogani, con una capa negra para evitar los huevazos que le arrojaban desde la calle".

 

 

No solo eso. A la hija del exministro esa noche le pincharon las cuatro ruedas del Ford Mondeo bordó con el que se iba a trasladar hasta el Hotel Alvear y le llenaron de calcomanías el parabrisas. Los manifestantes insultaron a su padre "y los invitados fueron corridos a huevazos", contó La Nación

Entre los invitados se encontraba la familia MoserAmalia Lacroze de Fortabat, el exdiputado Guillermo Alchouron, el dirigente y excandidato presidencial Ítalo Luder, los empresarios Martín CabralesCristiano Rattazzi, el excanciller Adalberto Rodríguez Giavarini, el periodista Mariano Grondona y el médico Alberto Cormillot. En el Alvear se sumó a la celebración Fernando de la Rúa, el presidente de entonces. 

 

Domingo Cavallo en IAEF: "Ojalá Milei vuelva a revisar las cosas que decía en la campaña"

El economista y exministro Domingo Cavallo, se refirió al tipo de cambio y afirmó que la "apreciación" es "muy importante para la estabilización de la economía" y la acumulación de reservas, lo que permitiría levantar las restricciones y eliminar el cepo cambiario, una medida cuya falta de implementación criticó.

"Milei es un presidente que entiende bien de economía. Ojalá vuelva a revisar las cosas que decía en la campaña y que lo puedan ayudar a que identifique bien el norte de las políticas que está aplicando, hay algunas cuestiones que parecieran que quedaron de lado", sostuvo.

Lo hizo en el 41º Congreso Anual del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas, IAEF, que se llevó adelante este martes 21 de mayo, con  el lema “Argentina: Una Oportunidad Diferente. Acuerdos imprescindibles para un Futuro Sostenible”.