Federación: Nadie reclama los cuerpos de los turistas muertos en extrañas circunstancias

El paso de las horas y días, desde que se descubrieron los dos cuerpos de los "turistas" muerto en la habitación de un apart hotel de Federación sin que nadie se presente a solicitar sus cuerpos alienta una serie de hipótesis que investigan las autoridades judiciales de la Ciudad Termal.

La forma en que se encontraron los cadáveres, uno en la cama y el otro en la cocina. La falta de olor a un gas que podría haber sido la causa de la muerte por asfixia cuando ingresó la Policía al lugar del hecho y la única posibilidad de que una garrafa de 10 kilos que se encontraba conectada a una manguera a la cocina, podría haber sido las causas que determinaran el fallecimiento de ambos ciudadanos extranjeros, quedó inmediatamente descartada con la posterior comprobación de que no existían pérdidas, arrojaron más sombras que luces a la investigación.

Otra de las presunciones es la nacionalidad de los fallecidos: Uno, ucraniano, la otra kazaja, Se han revisado los antecedentes existentes en Ucrania pero no surge de allí que SPTSYN haya sido un agente gubernamental encargado de alguna misión en Argentina. Por otro lado, si así hubiera sido, y Aleksandr Sptsyn hubiera sido encomendado a llevar a cabo operaciones de inteligencia militar permanecerán en el más absoluto secreto porque los agentes son exactamente eso "secretos" y las identidades que normalmente adoptan son falsas.

El único Oleksandr Sptsyn que rastrea la IA es de un ex jugador ucraniano de fútbol que terminó su carrera como entrenador y hoy tiene 60 años. Vive en Zaporiyia la zona donde se encuentra la central nuclear ucraniana en manos de los rusos, su carrera terminó en el 2020 como Gerente del Real Farma, un equipo de fútbol de Odessa el famoso puerto y probablemente sea el padre del fallecido en Federación.

Distinta es la situación de Anna NEFODOVA quien por su edad (46) y su mayor permanencia en el país posee antecedentes laborales que podrían ser rastreados, como también existen en sus antecedentes domicilios anteriores al de la calle Estados Unidos en CABA donde aparentemente viviría en pareja con SPTSYN.

Sin embargo, las restricciones presupuestarias del Ministerio Público Fiscal, el lugar donde se produjo la muerte ¿ o asesinato ? de los extranjeros, reducen las posibilidades de ampliar la investigación para llegar a visualizar un panorama que, como están planteada la investigación, llegará a un punto "ciego".

Si estuvieron involucrados otras personas en su muerte que no hubiesen sido percatados por ningún otro huésped del hotel en donde se alojaron y no visualizados por ninguna cámara de video de las cercanías estaríamos considerando la actuación hipotética de asesinos profesionales que matan sin dejar rastros. Ahí, podría robustecerse la posibilidad de un crimen político internacional.

La falta de pedido de los cadáveres es llamativa. ¿ No tenían SPTSYN y NEJODOVA parientes o amigos en el país ?. El caso tomó repercusión nacional y sus fotos fueron publicadas por todos los medios del país. Aún así, nadie llegó a Federación a buscar sus cadáveres que permanecen en la morgue de Concordia a la espera de ser llevados a la Ciudad Termal donde serán sepultados.

¿ La embajada de los países donde nacieron ambos "turistas" han sido contactadas por las autoridades judiciales ?. No se sabe, pues este sería un paso destinado a encontrar parientes en el país de ambos extranjeros. 

Con el paso de los días el hecho (¿ crimen ?) oscurece. Las pericias adelantaron que no murieron por monóxido de carbono. Hasta ahora no pudieron determinar la causa de la muerte, limitándose a decir que "murieron asfixiados", sí, pero ¿ cómo ? y los ¿ por qué ?, subsisten. Habitualmente cuando se produce una muerte que no será investigada, los médicos de policía y los forenses se refieren "paro cardiorrespiratorio" una causa de la cual morimos todas las personas.

La asfixia en medicina, y particularmente en medicina forense, se refiere a la condición temida y potencialmente fatal en la que se impide la respiración normal debido a varios factores directos o indirectos que impiden el intercambio adecuado de gases con el medio ambiente.
  
QUE ES LA "ASFIXIA" COMO CAUSA DE MUERTE:
La asfixia suele ir acompañada de 'disnea', es decir, la sensación de dificultad para respirar que los pacientes describen como 'falta de aire'.

La asfixia prolongada provoca hipoxemia e hipoxia, es decir, falta de oxígeno en sangre y tejidos, que afecta principalmente a los tejidos y órganos más sensibles a la falta de oxígeno, como el cerebro (hipoxia cerebral).

Si la hipoxia se prolonga, los tejidos dejan de funcionar y rápidamente ocurren una serie de eventos secuenciales: pérdida del conocimiento, daño cerebral irreversible, coma y muerte del paciente; incluso si no se produce la muerte, la hipoxia cerebral grave podría conducir a la necrosis (muerte) del tejido nervioso, con posibles daños motores y/o sensoriales graves e irreversibles.

Curiosamente, la necesidad de respirar es inducida por niveles crecientes de dióxido de carbono en la sangre en lugar de niveles demasiado bajos de oxígeno.

A veces, el nivel de dióxido de carbono no es suficiente para inducir "hambre de aire" y el sujeto se vuelve hipóxico sin darse cuenta.

Hay tres causas principales de asfixia.
la presencia de obstrucción intrínseca o extrínseca de las vías respiratorias;
la ausencia de una concentración adecuada de oxígeno en el medio ambiente;
la presencia de interferencias químicas o psicológicas.
Obstrucción de la vía aerea
Existen diversas causas que pueden impedir el paso de gases a través de las vías respiratorias, creando barreras mecánicas en las mismas.

Estas obstrucciones pueden ser intrínsecas (la obstrucción es interna a la vía aérea) o extrínsecas (la obstrucción es externa a la vía aérea pero llega a comprimirla fuertemente).

 

This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

We use cookies to improve our website. By continuing to use this website, you are giving consent to cookies being used. More details…