El Gobierno congeló la tarifa de gas en mayo para que la inflación no se dispare

Tras semanas de análisis, el Ministerio de Economía tomó la determinación de congelar la tarifa de gas en un mes en donde se esperaban aumentos superiores al 400%.

El Gobierno dispuso el congelamiento de la tarifa de gas, cuando se preveían subas por encima del 400% en mayo, con el objetivo de que no se dispare la inflación.

La medida fue confirmada mediante la Resolución 224/2024 publicada este lunes en el Boletín Oficial. 

El Ministerio de Economía planteó ante la Secretaría de Energía que "con el objeto de consolidar el proceso de desinflación llevado a cabo por el Gobierno, verificado a la fecha, resulta razonable y prudente postergar en el mes de mayo la aplicación efectiva de las actualizaciones dispuestas en las resoluciones de los Entes antes señaladas y los aumentos del PEST correspondiente a energía eléctrica y del PIST en el gas".

Unos días atrás, el vocero presidencial, Manuel Adorni, había anticipado la medida al señalar: "Cuando tenés superávit fiscal podés dosificar como debe recaer el peso del ajuste en determinados sectores de la sociedad y no ponerles una espada en el cuello".

En mayo, el ministro de Economía Luis Caputo sorprendió al sector energético al no aplicar los aumentos previstos:

  • Mantuvo el precio del gas PIST de abril, que a partir de mayo casi que se duplicaba en dólares para los meses de invierno para los usuarios N1. 
  • Además, no aplicó el nuevo precio estacional (PEST) de la energía que había sugerido Cammesa para el período mayo-julio.
  • Finalmente, en el mes de su debut, no aplicó la fórmula de indexación tarifaria, que otorgaba aumentos mensuales a las empresas de distribución y transporte de gas y electricidad.

 

En este sentido, desde la Secretaría de Energía le anticiparon a las Licenciatarias del Servicio Público de Transporte y Distribución de gas y a REDENGAS S.A. que no se procedería con la actualización tarifaria prevista para el mes de mayo de 2024.

 

De este modo, comunicó que se mantendrían vigentes y sin modificaciones los cuadros tarifarios publicados en el Boletín Oficial el 3 de abril de 2024.

 

This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

We use cookies to improve our website. By continuing to use this website, you are giving consent to cookies being used. More details…