Combustibles suben 4% a pesar que el Gobierno postergara aumentos

La decisión fue a pesar de que el Gobierno de Javier Milei postergó por un mes la actualización del Impuesto a los combustibles.

El Gobierno postergó la actualización del impuesto al combustible líquido (ICL) y al dióxido de carbono (IDC) hasta principios de junio. El ajuste estaba previsto para este miércoles 1 de mayo. A pesar de esta decisión, las principales petroleras aplicaron un aumento del 4% en los surtidores de las estaciones de servicio.

Este jueves 2 de mayo el Gobierno oficializó la postergación del aumento en el impuesto sobre los combustibles líquidos (ICL), al trasladar los efectos de la suba de mayo a junio, a través del Decreto 375/2024 publicado en el Boletín Oficial.

Con esta medida, el poder Ejecutivo nacional definió diferir la actualización correspondiente al cuarto trimestre de 2023 de los Impuestos sobre los Combustibles y al Dióxido de Carbono para la nafta sin plomo, la nafta virgen y el gasoil, al 1° de junio de 2024.

De todos modos, y pese a la postergación de la suba por impuestos, los combustibles subieron 4% en los surtidores en el comienzo de mayo.

Respecto al aplazamiento del aumento de los impuestos, el texto del DNU indica que el Ejecutivo resolvió posponer el incremento “con el fin de estimular el crecimiento de la economía garantizando un sendero fiscal sostenible”. Entre otras cosas, desde el Gobierno indicaron que “la medida garantiza previsibilidad al sector y establece que no habrá incremento alguno, por dichos conceptos, en el mes de mayo”.

Vale recordar que esta actualización del impuesto ya había sido postergada por la administración nacional a fines de enero cuando se fijó el 1 de mayo como fecha para aplicar el último tramo de las subas correspondientes a los trimestres del año pasado.

En esta oportunidad, la decisión de posponer el aumento había sido anticipada por el Ejecutivo junto con la postergación de los ajustes en las tarifas de luz y gas, en tanto el Gobierno busca consolidar la reducción de la inflación, registrada en las últimas semanas.

Al respecto, el ministro de Economía, Luis Caputo justificó la medida, en su cuenta de X, asegurando que “porque estamos cómodos en lo fiscal, priorizamos bajar la inflación y no cargar más con gastos de momento a la clase media", al responder lo publicado por una periodista en la misma red social que advertía que "la obsesión del Gobierno por reducir la inflación comienza a colisionar con la base del programa económico: eliminar el déficit de las cuentas del Estado".

 

De todos modos, aumentaron los combustibles

Sin embargo, la postergación en la suba del impuesto mencionado no impidió que la nafta y el gasoil aumentaran desde este 1 de mayo un 4% debido a la devaluación mensual del peso frente al dólar del 2% y el aumento del barril del petróleo.

De todos modos, si se hubiera aplicado la actualización prevista con el impuesto, se calcula que el incremento habría alcanzado el 8%.

 

 

This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

We use cookies to improve our website. By continuing to use this website, you are giving consent to cookies being used. More details…