Diferencias de hasta 100% en los precios de supermercados

Los valores de distintos productos que se venden se pueden chequear por internet. También se pueden ver ofertas y hacer reclamos si no coinciden los números publicados.

 
Las empresas de consumo masivo siguen muy de cerca la evolución de los candidatos de cara a las elecciones. Está claro, esto tiene que ver con la necesidad de saber qué ocurrirá en el futuro, pero también porque de lo que surja el 22 de octubre próximo podrá también depender cómo manejarán el tema precios, hoy atado al acuerdo que firmaron con Economía, y que se enmarca dentro del programa Precios Justos.
 
Presión electoral
La estrategia del Gobierno para contener la tensión del dólar y el efecto en inflación
 
Según advierten en el segmento alimenticio, una diferencia considerablemente negativa respecto de las posibilidades del candidato oficialista Sergio Massa, haría que muchas empresas comiencen a darle aire a las necesidades que dicen tener en cuanto al traslado de costos.'El resultado de las elecciones será clave. Si se ve que el Gobierno no tiene demasiado margen para seguir compitiendo, seguramente algunos movimientos se harán porque no debería tener un costo alto ya que estaríamos hablando de una gestión en retirada', sostuvo un empresario del mundo alimenticio que participa del Coloquio de IDEA.
 
Las compañías del sector, incluso, advierten que el valor 'real' al que deberían cobrar sus productos se acerca más al que negocian con los almacenes de cercanía, que a los que les venden a los supermercados. Estas diferentes políticas generan variaciones de hasta el 100% en algunos productos -en productos como el aceite-, aunque promedia el 50% en leche, azúcar, harina o yerba.El único motivo por el que hoy las empresas o distribuidores no cobran lo mismo es por los controles que hay sobre los comercios.
 
Son fuertes en las grandes cadenas, pero por una cuestión logística menos importantes en los más pequeños. 'En algún momento esa diferencia se va a achicar porque las empresas insisten con recuperar ese margen. Tarde o temprano, esto se terminará dando', afirmó el directivo de una de las alimenticias.
 
Incertidumbre Brecha: Cuánto agrega la suba de los dólares paralelos en la inflación
 
Lo que se viene observando desde hace algún tiempo es la proliferación de productos similares a los que están incluidos dentro de la canasta de Precios Justos, es decir que están dentro del foco de control más fuerte del Gobierno, pero con presentaciones, por ejemplo, de diferente cantidad de gramos.
 
De este modo se muestra como un producto distinto, por lo que sale del corset oficial.
 
Del otro lado, por el momento no se ven problemas serios con el normal abastecimiento, aunque todo parece atado a los vaivenes de las posibilidades del traslado de la inflación a precios.
 

 

This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

We use cookies to improve our website. By continuing to use this website, you are giving consent to cookies being used. More details…