EL MUNICIPIO CELEBRA EL 25 DE MAYO A PURO CHAMAMÉ EN LA PLAZA DEL FERROVIARIO

Será el mismo sábado 25, desde las 11 horas, con la participación de conjuntos locales, ballets folclóricos, la Cantata a Villa Gobernador Gálvez, feria de artesanías y emprendedores, propuestas gastronómicas y el cierre con “Los herederos de Ivoti”. Entrada libre y gratuita.

La Municipalidad de Villa Gobernador Gálvez invita a toda la comunidad a celebrar el “Día de la Revolución de Mayo” con un festival chamamecero, donde tocarán conjuntos locales y se contará con la participación especial de “Los herederos de Ivoti”. Además habrá ballets folclóricos, feria de artesanías y emprendedores, propuestas gastronómicas, entre otras actividades que podrán disfrutar en la plaza del Ferroviario (Av. J.D. Perón y Edison).

“Este sábado 25 de mayo vamos a celebrar el día de la Patria a puro chamamé, ya que es una cultura muy arraigada en los villagalvenses. Vamos a contar con artistas locales, ballets folclóricos y la actuación de “Los herederos de Ivoti” para que todas las familias puedan disfrutar de una hermosa jornada en la plaza del Ferroviario”, indicó Maximiliano Bontempi, secretario de Desarrollo Humano.

 

 

Al mismo tiempo, informó que “desde las 11 horas vamos a estar dando inicio con el acto protocolar donde el intendente Alberto Ricci dará unas palabras, la banda infanto-juvenil Martín Miguel de Güemes interpretará el Himno Nacional, y se hará un reconocimiento a los adultos mayores que tengan más de 75 años residiendo en Villa Gobernador Gálvez. Luego, a partir de las 13 horas, comenzará a sonar la música en el escenario central. Todo en la plaza del Ferroviario con entrada libre y gratuita”.

Por último, Bontempi resaltó que “otro de los atractivos que tenemos para la tarde es la interpretación de La Cantata a Villa Gobernador Gálvez, que contará con la participación de José Luis Rivera, uno de sus autores, y un grupo de músicos jóvenes de la ciudad que reversionarán las canciones”.

 

GRILLA DE ARTISTAS.

Los hermanitos Acosta – Patricia Duré – La Cantata a Villa Gobernador Gálvez – Lupe “La Chicharrita” – Julio Ayala y los Caraí Porá – Los herederos de Ivoti – ballet Municipal – ballet Pampa y Cielo – ballet de Cuyo al Litoral – ballet Nuevo Pueblo.

 

This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

We use cookies to improve our website. By continuing to use this website, you are giving consent to cookies being used. More details…