Caída global de Cloudflare provoca el colapso de servicios web en todo el mundo

La empresa informó que ya está investigando la situación, que ha afectado hasta a medios de comunicación.

Decenas de servicios digitales sufrieron interrupciones a nivel mundial por fallos en la red de Cloudflare, lo que dejó sin acceso a millones de usuarios. Según informó la propia empresa, se está investigando una anomalía que impide el funcionamiento adecuado de aplicaciones y sitios, asegurando que “los consumidores se pueden encontrar con errores” en sitios web.

Cloudflare siendo como es una pieza fundamental de la infraestructura global de Internet, muchos servicios online están sufriendo por ello. La masiva caída de Cloudflare, uno de los proveedores de seguridad web, CDN y servicios de red más utilizados del planeta, ha sumergido en la inestabilidad (o dejado inaccesibles) a miles de páginas web, plataformas tecnológicas, videojuegos online, servicios de autenticación e incluso herramientas de IA.

Y es que entre los afectados por ahora se encuentran la red social X, ChatGPT o League of Legends, amén de infinidad de páginas corporativas.

La interrupción, que ha comenzado esta mañana, ha provocado un efecto dominó que deja en evidencia hasta qué punto gran parte del ecosistema digital depende de un puñado de actores de infraestructura crítica.

 

Un apagón inesperado en el corazón de Internet

Aunque al principio muchos usuarios atribuyeron los fallos a problemas locales de conexión o aplicaciones particulares, rápidamente la situación se ha revelado como un evento de gran escala: desde América hasta Asia, millones de usuarios reportaron errores HTTP 500, páginas en blanco o bloqueos de captcha.

Y no solo las grandes plataformas se vieron afectadas: incluso sitios dedicados a monitorizar caídas —como DownDetector— han dejado de funcionar, ya que ellos mismos dependen de Cloudflare.

 

Down1

 

Los afectados

Entre los afectados más destacados se encuentran:

  • X (Twitter), que ha dejado de cargar o funciona con capacidades mínimas.
  • League of Legends, cuyos servidores experimentaron desconexiones globales.
  • OpenAI (incluyendo ChatGPT), cuyas herramientas permanecen en este momento innacesibles a ratos para gran parte de los usuarios.
  • Canva, que adolece de fallos generalizados.

Incluso el sistema Turnstile, la alternativa de Cloudflare al CAPTCHA tradicional, dejó de funcionar mundialmente, lo que impide iniciar sesión en multitud de sitios web que, de lo contrario, permanecerían funcionando perfectamente.

El derrumbe afectó también a blogs personales, plataformas de comercio electrónico y servicios corporativos, muchos de los cuales dependen del CDN para gestionar su tráfico o protegerse de ataques.

Sin embargo, la empresa aún no ha ofrecido explicación alguna sobre la raíz o el alcance total del incidente. Tampoco hay un tiempo estimado de recuperación.

 

La empresa confirma el incidente, pero sin detalles

Pocos minutos después de que los fallos se hicieran globales, Cloudflare emitió un primer comunicado: "La compañía es consciente de un incidente que potencialmente afecta a múltiples clientes y está investigando el problema".

Sin embargo, la empresa aún no ha ofrecido explicación alguna sobre la raíz o el alcance total del incidente. Tampoco hay un tiempo estimado de recuperación.

 
Down2
 
 

Un fallo que impide incluso a los administradores actuar

Uno de los puntos más críticos del incidente es que los propios administradores de sitios web no están pudiendo acceder al panel de control de Cloudflare. Esto agrava la incapacidad de los responsables técnicos para implementar medidas paliativas y acelera la caída de sitios que dependen del enrutamiento y filtrado de tráfico proporcionado por la compañía.

 

Una cadena de dependencias que deja al descubierto la fragilidad del ecosistema digital

Aunque no es la primera vez que un actor clave de infraestructura deja Internet parcialmente fuera de servicio —Amazon Web Services sufrió un colapso similar hace un mes—, esta caída volvió a poner sobre la mesa un debate recurrente: ¿es saludable para la estabilidad global que gran parte de la red dependa de unos pocos gigantes?

 

This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.