Rosario celebra sus 300 años de historia con acto, homenaje a la virgen y música

Este martes 7 de octubre se conmemora el tricentenario de la ciudad con un acto oficial por la mañana en el Monumento a la Bandera y, por la tarde con un gran espectáculo musical al aire libre con entrada gratuita. 

En el acto de celebración de los 300 años de la ciudad el intendente Pablo Javkin expresó que es una oportunidad de mostrar que «la ciudad volvió» luego de la serie de hechos de violencia vividos en marzo del 2024. «Somos buenos en laburar, en bancárselas en las duras, en renacer. Es una ciudad que no le gusta ser avasallada» añadió.

 

 

Las actividades se iniciaron a las 8:15 con la entrega de una ofrenda floral en la Catedral, con la participación del Arzobispo de Rosario. Posteriormente, en el Patio Cívico, se llevó adelante el izamiento de la Bandera, acompañado por el mástil escolta, en un acto que reunió a autoridades y vecinos para conmemorar la fecha y rendir homenaje a la Virgen de Rosario.

“Si algo no somos es eso”, insistió. “A mi lo que me enseñaron es a trabajar, a tener método, a ser respetuoso de los demás. La Argentina va a ir bien cuando esos valores se impongan”, sostuvo.

“En las difíciles, cuando la cosa se pone brava, a la larga, lo que da resultados no es un show, es el trabajo”, subrayó. Y destacó que, justamente, que los rosarinos “somos buenos en laburar, en bancárselas en las duras, en renacer. (Es una ciudad que) no le gusta ser avasallada”.

Comparó la puesta en escena presidencial con la canción que artistas rosarinos regalaron a la ciudad “y nos emociona estos días”: “El sentimiento que genera es muy diferente”.

 

Tricentenario: de la mano de Nicki Nicole y Baglietto, Rosario vivirá una  celebración inolvidable

 

Desde las 18, en el Monumento a la Bandera Nicki Nicole y Juan Carlos Baglietto celebrarán los 300 años de su ciudad con un show sin precedentes bajo el título 'De Rosario para Rosario'. También participará la orquesta sinfónica provincial, con más de 70 músicos en escena.

En ese marco, agentes de la Secretaría de Control y Convivencia desarrollarán tareas de fiscalización de venta ambulante y cuidacoches. Además, se controlará especialmente el tránsito en los alrededores del predio donde se desarrollará el evento. Para tal fin, se dispuso una serie de cortes y ordenamiento del estacionamiento, lo que incluye un sector exclusivo para aparcar motos.

“Va a ser un evento único para la ciudad de Rosario y nos estamos preparando para eso, con más de 70 agentes de nuestra área y 120 efectivos policiales. Además, habrá refuerzos en las líneas de colectivos que llegan a la zona. Es importante venir con tiempo para poder disfrutar del show. Y también, por supuesto, con paciencia, ya que será un espectáculo masivo”, destacó el secretario de Control municipal, Diego Herrera.

En ese marco, habrá interrupciones en el flujo vehicular desde las 14 y hasta el final de la jornada en los siguientes puntos:

  • Avenida Belgrano y San Juan 
  • Avenida Libertad y San Juan
  • R. Domínguez y Belgrano 
  • R. Domínguez y F. de Navarra
  • Avenida Belgrano y Rioja (La Fluvial)
  • Avenida Belgrano y Buenos Aires
  • Avenida Belgrano y Laprida
  • Avenida Belgrano y Sargento Cabral
  • Avenida Belgrano y L. Porta
  • Avenida Belgrano y Pasaje de las Artes
  • 1° de Mayo y Rioja (en este caso desde las 13)
  • Córdoba y Juan Manuel de Rosas (también desde las 13)

 

 

This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.