El avance de la inteligencia artificial (IA) dejó de ser una promesa lejana para convertirse en una realidad palpable en el mercado laboral. Un reciente informe de OpenAI, la empresa responsable de ChatGPT, identificó 44 profesiones en Estados Unidos que se encuentran en la primera línea de riesgo de ser reemplazadas por sistemas de IA avanzados.
El estudio se basa en su benchmark GDPval, que confronta el desempeño de los modelos de IA con el de profesionales experimentados en escenarios reales de trabajo. En muchos casos, la IA iguala o supera la calidad humana en tareas estructuradas o cuantitativas.
Entre los sectores más afectados se mencionan el desarrollo de software, el jurídico, la producción mediática, la contabilidad, la auditoría, el periodismo, la enfermería y los roles administrativos.
Aunque el estudio plantea un panorama retador, también subraya que no todas las funciones en cada profesión se automatizarán. Las partes que involucran creatividad, supervisión, juicio complejo o interacción humana difícilmente serán reemplazadas plenamente. En este sentido, el informe enfatiza en la adaptación profesional como medida de futuro: actualizar competencias, manejar herramientas de IA y redefinir roles será clave para no quedar atrás ante esta transformación.
Listado de las 44 ocupaciones
Las ocupaciones están agrupadas por sectores, y cada una fue seleccionada por su aportación al PIB y por su naturaleza como “trabajo de conocimiento” (predominantemente tareas no manuales).