TVR EN VIVO

A 30 años del grito que no se calla: HIJOS, tres décadas de memoria, verdad y justicia

En el dia de hoy, se cumplen 30 años de la fundación de HIJOS, la organización conformada por hijas e hijos de desaparecidos y víctimas del terrorismo de Estado en Argentina. Lo que nació en 1995 como una necesidad urgente de encontrarse, compartir el dolor y resistir al olvido, se transformó en un pilar fundamental en la lucha por los derechos humanos y en la construcción de memoria colectiva en el país.

HIJOS, nació en un contexto de impunidad, cuando los genocidas caminaban libres por las calles gracias a las leyes de obediencia debida y punto final. Fue en ese clima que un grupo de jóvenes se organizó para denunciar públicamente a los responsables del genocidio, y visibilizar el legado de sus madres, padres y familiares desaparecidos durante la última dictadura cívico-militar.

Una de las acciones más emblemáticas que impulsaron fueron los escraches, señalando los domicilios de represores que aún no habían sido juzgados. Aquellas movilizaciones callejeras, cargadas de dolor, bronca y creatividad, marcaron una nueva etapa en la militancia por los derechos humanos.

La organización,  logró interpelar a toda una generación y resignificar la memoria con una voz propia, joven y combativa. “Nosotros no elegimos ser HIJOS, lo que sí elegimos fue qué hacer con ese dolor. Y lo convertimos en lucha”, expresó en una entrevista reciente María Seoane, una de las integrantes históricas de la organización.

A lo largo de estas tres décadas, HIJOS no solo sostuvo el reclamo de justicia en cada juicio de lesa humanidad, sino que también se convirtió en un actor cultural y político de peso. Participaron en la elaboración de políticas públicas de memoria, intervinieron en espacios educativos y artísticos, y acompañaron luchas sociales en todo el país. Su militancia se expandió más allá del genocidio, abrazando causas feministas, antirracistas y por la diversidad.

Treinta años después, la organización sigue activa y vital. En un escenario en el que algunos discursos intentan relativizar o negar lo sucedido entre 1976 y 1983, HIJOS se mantiene firme. “No olvidamos, no perdonamos, no nos reconciliamos” sigue siendo su lema que los caracteriza y mantiene la lucha al dia de hoy.

 

 

This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.