La asistencia en el sufragio en la última década descendió alrededor de 15 puntos si se compara desde las últimas PASO en el 2015 hasta lo sucedido en el día de ayer.
Si bien de una elección a otra los contextos de inasistencia pueden variar, lo que más resalta en estas últimas elecciones es la escasa información sobre la complejidad de la convención constituyente.
Se estima que la merma en los últimos años es de entre dos y cinco puntos en cada comicios. Claro que esa lectura no debe ser lineal y habría que analizar el comportamiento de las distintas generaciones y las nuevas que ingresan al padrón.
En declaraciones, Roque Cantoia, analista político de Doxa Data Consultores dijo que “esa caída que viene de elección en elección influyen factores estructurales que nos marcan una caída de dos a cuatro puntos por año" y otros que "son coyunturales y que tienen que ver con si la elección es primaria o general, intermedia o ejecutiva, lo atractivo de la oferta electoral, y la predisposición que tiene la gente de ir a votar”.
Para finalizar agregó: "En esta oportunidad, cayó más la participación entre elecciones en el resto de la provincia que en Rosario. Si a esa participación le restamos los votos en blanco y nulos, solamente el 41 por ciento de los electores habilitados eligió alguna alternativa”.