TVR EN VIVO

Acueductos de Assa: subas de 2.000 % a cooperativas, municipalidades y comunas

Dos dirigentes cooperativistas mostraron su preocupación por lo que consideran un trato desigual del sector público provincial para con más de 300 prestadores del interior de la provincia, que brindan los servicios de agua potable y cloacas donde no lo ha hecho años atrás la ex Obras Sanitarias de la Nación, la ex Dirección Provincial de Obras Sanitarias, la ex Aguas Provinciales SA y la actual Aguas Santafesinas SA.

La enumeración de organismos estatales (de la nación y de la provincia) y de empresas (privada y pública) corresponde al principal prestador que ha planteado en una audiencia pública su propuesta de reestructuración de cuadros tarifarios, fórmulas de cálculo y cobro de los servicios para modernizar la compañía. Assa llamó a una todos los interesados en dar su opinión sobre la modificación tarifaria que se plantea llevar adelante en lo que resta de 2024 (sin producir aumentos en ese período) pero en el temario se coló un reclamo: el de los cooperativistas que buscan en cada oportunidad mostrar que hay un tercio de usuarios santafesinos que históricamente no reciben el mismo trato del Estado provincial.

Hay dos tipos de situaciones entre los "otros prestadores": los que cuentan con su propia fuente de captación de agua cruda y sus propios sistemas de potabilización (con una enorme variedad de situaciones sanitarias y de calidad de esa provisión) y aquellos que reciben agua ya potabilizada mediante el sistema de grandes acueductos.

 

This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.