TVR EN VIVO

Juegos y risas: voluntarios preparan actividades para el  Día del Niño

La ONG Huellas se enfoca en el acompañamiento de menores en situación de vulnerabilidad. Su red de voluntarios está organizando distintas acciones para los más chicos y a su vez, un merendero al que asisten está realizando una colecta de golosinas y juguetes.

Con vistas al Día del Niño, que se celebrará el domingo 18 de agosto, desde la organización invitan a sumarse como voluntario para acercarse a niños de hogares tanto como a niños en situación de marginalidad para realizar actividades de recreación, jugar y compartir experiencias. Para participar, solo es necesario inscribirse en la web de Huellas (huellas.social) y de esta manera ayudar como voluntario.

 

 

“Con Huellas el día sábado 17 tenderemos una jornada en merenderos, donde realizamos juegos y actividades con los niños. Actualmente, estamos haciendo cartones de bingo manualmente, que los niños pueden decorar junto a nosotros, y los cuales después usamos en la actividad de bingo con los abuelos los sábados que vamos a geriátricos”, comentó a INFOROSARIO Valentina Escobar, voluntaria de la ONG.

 

 

Brisa Brest, otra de las voluntarias agregó: “Ese sábado vamos a ir al lugar que nos toque, si es el geriátrico vamos a jugar al bingo primero y si es con niños vamos a jugar y realizar distintas actividades que nosotras llevemos”.

 

“Uno de los merenderos a los que vamos con Huellas que se llama Merendero Unidos está organizando una colecta, nosotras vamos como invitadas a darles una mano y ayudamos a colaborar. Se pueden comunicar con ellos a través de Instagram (merenderos_unidos) para donar golosinas, ropa y juguetes en buen estado. Ellos luego pueden pasar a buscar las cosas. Nosotras hacemos de puente y ese día vamos a estar presentes en las actividades”, detalló Valentina.  El festejo del Día del Niño en el Merendero Unidos será el 1 de septiembre. “En lo personal tengo una bolsa llena de útiles, libros, cuentos, un bolso lleno de juguetes y estamos tratando de recolectar lo más que podemos para llevar y regalar”, detalló Brisa.

 

 

El juego, una necesidad fundamental para el desarrollo

En un comunicado, la ONG reflexionó sobre el valor del juego y la risa para el desarrollo infantil: “Todo niño anhela sentirse amado y cuidado, y el juego es una gran oportunidad para lograrlo. Es innegable que los niños son uno de los grupos más vulnerables de nuestra sociedad. A menudo, las condiciones sociales hacen que el juego se deje de lado en favor de actividades que permitan a las familias subsistir. Sin embargo, es importante que los niños tengan experiencias que enriquezcan sus días con risas y alegría, aliviando las tensiones que enfrentan. En este Día del Niño, Huellas recuerda la importancia de acompañar a los niños en su juego, brindándoles el amor, la atención y el apoyo que necesitan para crecer felices y saludables”.

 

 

Según cifras del Banco Mundial, en 2023, 829 millones de niños vivían por debajo del umbral de pobreza. En un informe UNICEF y la LEGO Foundation, señalan que las actividades de recreación son una de las formas más importantes en las que los niños adquieren conocimientos y habilidades sociales. Estas les permiten explorar su entorno, experimentar con diferentes roles y situaciones, y aprender a través de la práctica. Además de promover este desarrollo cognitivo, el juego contribuye a la formación de un sentido de pertenencia, les enseña a trabajar en equipo, a compartir y a comunicarse con los demás, permitiéndoles desarrollar habilidades fundamentales a nivel social y emocional. También tiene un impacto en la salud física de los niños. Al jugar, realizan actividades físicas que propician su desarrollo motor y salud general.

 

 

 

Testimonios

Brisa Brest tiene 18 años y expresó lo que significa para ella ser voluntaria: “Estoy muy segura de que voy a seguir en este lugar muchísimo tiempo más, porque una de las cosas que más me gusta hacer es hacer el bien, ayudar y hacer felices a otras personas, no me importa si no recibo nada a cambio, yo soy muy feliz sabiendo que cada sábado le dejo todo mi cariño a cada niño o abuelo que me cruce, soy feliz sabiendo que hago felices a otros. Cada persona que visité es muy agradecida y eso es lo que me motiva a seguir yendo, sus agradecimientos cada vez que me toca despedirme que me hacen saber que quedaron igual de felices que yo por una tarde de compañía”.

 

 

Y finalizó: “Gracias a Huellas por siempre dejarme avanzar y darme todas las herramientas para que sea una mejor voluntaria”.

 

 

Valentina tiene 26 años y contó a nuestro medio sobre sus primeros pasos como voluntaria: “Empecé en Huellas en Septiembre 2023, el primer sábado en el que esté voluntariado llegaba a la ciudad de Rosario. De ahí en más, asistí a 23 jornadas de voluntariado, y hasta tuve la posibilidad de ser referente en la ciudad por varios meses. Nunca había hecho voluntariado antes y la verdad fue un antes y un después en mi vida, descubrir que con solo dos horas de nuestro tiempo podemos impactar tanto en los demás, y que ellos también dejen huellas en nosotros con su manera de agradecernos por dedicarles ese tiempo, es una experiencia increíble, la cual recomiendo profundamente realizar”.

 

 

Muy satisfecha por poder ser parte de la red de colaboradores, convocó a otras personas: “Los invito a sumarse a través de las redes de Huellas (huellas.social), hay un grupo hermoso de voluntarios/as en la ciudad de Rosario que los está esperando y que cada vez crece más y más”.

 

 

 

This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.