El corto, dirigido por Agostina Menna, fue notificado oficialmente de su nominación este lunes. Competirá con otros 14 cortometrajes de diversos países, siendo uno de los dos únicos representantes de habla hispana en esta categoría, junto a una producción de México. Los ganadores de las medallas de oro, plata y bronce serán anunciados en una ceremonia en octubre en Estados Unidos.
Agostina Menna, directora del corto, expresó su emoción: "Recibir la noticia fue increíble. Habíamos presentado el corto en varios festivales, pero ser semifinalistas en un certamen tan prestigioso es un gran logro para nosotras". "Crescendo" fue filmado íntegramente en Rosario en octubre de 2023, utilizando locaciones como el Pasaje Pan, el Teatro Fundación Astengo y la florería Flores Scorpio.
El corto relata la historia de una joven bailarina, interpretada por Guadalupe Gaitán, que lucha con sentimientos de soledad y angustia, sintiéndose invisible y no comprendida por su entorno. Magalí Sabo, productora del corto, comentó sobre el proceso de creación en un video detrás de escena, destacando que el proyecto se realizó con un presupuesto limitado pero con gran creatividad.
El equipo de "Crescendo" está compuesto por Lucía Verna (asistente de dirección), Abril Seve de Gastón (dirección de fotografía), Camila López (dirección de arte), Dolores Nemi Caldentey (montaje) y Constanza Domínguez (vestuario). Además, el cortometraje cuenta con una banda sonora original.
Mientras esperan los resultados de los premios Oscar estudiantiles, las alumnas de la UAI Rosario sueñan con llevar "Crescendo" al Festival Internacional de Cine de Mar del Plata en noviembre. Actualmente, también se encuentran en la etapa de preproducción de un nuevo proyecto audiovisual para su tesina de grado.