Cómo detectar los billetes de $10 MIL falsos

El detalle de las medidas de seguridad que tienen los billetes de $10000 que ya circulan por Argentina por orden del BCRA

Desde su lanzamiento el 7 de mayo, los billetes de $10,000 pesos se han convertido en una pieza esencial del papel moneda en Argentina. Sin embargo, su llegada no ha estado exenta de problemas. Inicialmente, algunos cajeros automáticos de varios bancos no reconocían estos nuevos billetes, lo que generó inconvenientes para los usuarios. Una vez que se actualizaron los dispensadores de dinero, el billete comenzó a circular más ampliamente, aunque con un nuevo desafío: la falsificación.

 

Dile adiós a los billetes de 10000 pesos falsos.

 

El billete de mayor denominación y su atractivo para los falsificadores

Los billetes de $10,000, que rinden homenaje a María Remedios del Valle y Manuel Belgrano, quintuplican el valor de los billetes de mayor denominación anteriores, los de $2,000. Esta alta denominación los ha hecho particularmente atractivos para los falsificadores, convirtiendo la autenticidad en una preocupación crucial tanto para consumidores como para comerciantes.

 

Medidas de seguridad para detectar billetes falsos

Para ayudar a la población a distinguir los billetes auténticos de los falsos, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) ha implementado varias medidas de seguridad en su diseño. Aquí se detallan cinco pasos esenciales para verificar la autenticidad de los billetes de $10,000:

 

Información dada a conocer por el BCRA para saber si un billete de $10.000 es falso. 

 

 

Paso 1: Tocar el billete

Un billete auténtico debe tener ciertas zonas ásperas debido a su impresión calcográfica. Al pasar el dedo sobre los retratos de Del Valle y Belgrano, el número "10000" más grande, el texto "BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA", y otros elementos en relieve, se debe sentir una textura perceptible. Si el billete es demasiado suave, resbaladizo, excesivamente rugoso o rígido, es probable que sea falso.

 

Paso 2: Inclinar el billete

Al inclinar un billete auténtico de $10,000, algunos elementos deben mostrar movimiento y cambios de color. El diseño en forma de sol, ubicado arriba a la derecha, cambia de dorado a verde y presenta un efecto tridimensional. Además, el hilo de seguridad, visible en tres tramos o “ventanas”, debe brillar y mostrar un efecto dinámico al inclinar el billete.

 

Paso 3: Mirar el billete a contraluz

Cuando se mira el billete con luz detrás, deben aparecer otras medidas de seguridad, como la marca de agua con los retratos de Del Valle y Belgrano y las iniciales “MV” y “MB”. También, el número “10000” en el ángulo inferior izquierdo se completa al observarlo frente a la luz, y el hilo de seguridad se presenta como una banda continua con las siglas “BCRA”. Además, en el ángulo inferior derecho debe aparecer la imagen latente de las iniciales “RA”.

 

Paso 4: Examinar el billete de cerca

Los billetes auténticos tienen microletras que sólo pueden distinguirse con lupa o acercando mucho los ojos al papel. Estas microletras repiten “BCRA10000” y se encuentran en la solapa del saco de Belgrano y en el borde inferior del motivo azul en el frente, y en el mástil y partes de la montura del caballo en el reverso.

 

Paso 5: Usar luz ultravioleta

Finalmente, al exponer el billete a la luz ultravioleta, el número único del billete, impreso dos veces en el reverso, debe mostrar una variación notable. El número vertical en tinta roja adquiere luminosidad roja, y el número horizontal en tinta negra se ilumina de amarillo.

 

 

 

This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

We use cookies to improve our website. By continuing to use this website, you are giving consent to cookies being used. More details…