—¿Por qué querés ser presidente de Newell 's? No es algo que mucha gente quiera asumir con facilidad.
—Fundamentalmente porque quiero dejar de preocuparme y empezar a ocuparme. Me cansé de ver cómo los resultados futbolísticos no están a la altura de la historia del club. En los últimos años, sobre todo en la última década, la gestión no fue eficiente. Ya no alcanza con la nostalgia.
—¿Qué tipo de Newell 's te gustaría ver si llegás a conducir el club?
—Un Newell 's ganador, con identidad, que sepa a qué juega. No se trata sólo de tener “paladar negro”, sino de ser realmente competitivos. Quiero ver a un equipo que salga a ganar todos los partidos, que se mida de igual a igual con los otros 29 de Primera y que tenga chances concretas de clasificar a copas internacionales.
— ¿Cómo te presentas ante la gente que no te conoce?
—Esto no es una decisión oportunista ni intempestiva. Hace años que estoy vinculado a Newell 's. Encabecé la filial Buenos Aires, participé del Master Plan hace cuatro años y desde hace un año y medio venimos actualizando ese proyecto con un enfoque más profundo. La crisis del club se agudiza, por eso se necesita una ingeniería de gestión más fina. Yo me presento como alguien que sabe formar equipos, que trabaja con profesionales, que respeta la pluralidad de ideas. Lo mío no es el discurso: creo en los hechos, en planificar, ejecutar y construir un proyecto común y superador.
¿Qué le pueden ofrecer al socio además de lo deportivo?
—Sabemos que las instalaciones del club hoy no están a la altura de lo que Newell's representa. Por eso uno de los ejes centrales de nuestro proyecto es la recuperación y modernización de todos los espacios: desde el Parque Independencia hasta Bella Vista, pasando por cada rincón que forma parte de la vida social, cultural y deportiva de la institución.
Queremos un club que no solo se destaque por su estadio, sino también por ofrecer condiciones dignas y modernas para entrenamientos, disciplinas amateurs, actividades recreativas, y espacios de encuentro para los socios. Tenemos una planificación concreta para intervenir en etapas, con prioridades claras y financiamiento realista. No se trata de prometer obras faraónicas, sino de ejecutar lo necesario con responsabilidad y visión a largo plazo.
Con un perfil empresarial, experiencia en proyectos institucionales y una mirada crítica sobre el presente del club, Julián González se posiciona como una alternativa firme para las próximas elecciones en Newell 's. Su apuesta: dejar atrás la nostalgia y poner al club en la senda del protagonismo.