El Gobierno de Javier Milei endureció las condiciones para aplicar el derecho de admisión en los estadios de fútbol de todo el país.
La disposición faculta al Ministerio de Seguridad Nacional para “restringir la concurrencia a espectáculos futbolísticos a toda persona que considere que puede generar un riesgo para la seguridad pública”. Lo hizo a través de la resolución 321/2025, publicada en la mañana de este miércoles en el Boletín Oficial.
De esta manera, la cartera encabezada por Patricia Bullrich podrá prohibir el ingreso a los estadios toda persona que se encuentre "imputada, procesada o condenada" por delitos que hayan sido cometidos en el marco de la ley N° 23.184 y sus modificatorias.
La medida alcanza además a los "procesados o condenados por delitos dolosos con pena de reclusión o prisión y que la autoridad de aplicación entienda que razonablemente pueda crear un riesgo concreto en el espectáculo futbolístico".
La resolución apunta a dejar afuera de los estadios a aquellos con "conductas violentas contra las personas o las cosas o que afectarán la seguridad, el tránsito vehicular o el orden público, ya sea de manera individual o en el marco de una manifestación o congregación en la vía pública o en lugares abiertos al público en general, con o sin desplazamiento, cualquiera sea su naturaleza”.
De esta manera, el Gobierno amplió las causas por las que el Ministerio de Seguridad Nacional puede prohibir el acceso a partidos de fútbol a personas implicadas en delitos relacionados con la violencia o alteración del orden público.
Detalles de la marcha de jubilados
La marcha de los miércoles que realizan jubilados frente al Congreso para reclamar mejoras en sus haberes sumó la semana pasada la presencia de un grupo de hinchas de Chacarita Juniors.
Eso ocurrió luego de la fuerte represión de la Policía en ese contexto a un jubilado simpatizante de ese club, en ocasión en la que hubo enfrentamientos, que incluyeron el uso de gases lacrimógenos, tras lo cual se registraron detenciones.