María del Carmen Crescimanno y Sergio Beccari ya cumplieron los mandatos de seis años que fija la Constitución provincial para los cargos de vocales del órgano de control. Una ley, en tanto, permite continuar en la función si no ha sido designado el reemplazante. La primera fue designada en marzo de 2016 y el segundo en julio de 2018.

En Casa Gris trascendió que serán enviados dos pliegos de contadores y el restante de abogado.
En tanto, el presidente actual, Oscar Biagioni tiene mandato constitucional hasta octubre de 2027 y el restante, Marcelo Terenzio hasta noviembre del 2028.
"Los miembros del Tribunal de Cuentas duran seis años en sus funciones, son nombrados por el Poder Ejecutivo con acuerdo de la Asamblea Legislativa y pueden ser removidos según las normas del juicio político", dice el artículo 144 de la Constitución.

El artículo comienza señalando que "un Tribunal de Cuentas, con jurisdicción en toda la Provincia, tiene a su cargo, en los casos y en la forma que señale la ley, aprobar o desaprobar la percepción e inversión de caudales públicos y declarar las responsabilidades que resulten".
El Tribunal de Cuentas se integra con cinco vocales, uno de los cuales será su presidente. Tres deben poseer título de contador público y dos deben poseer título de abogado
Previo a su nombramiento, el Poder Ejecutivo deberá consultar sobre la idoneidad profesional de las personas propuestas, a las entidades con competencia en el ejercicio de la profesión. Los vocales duran seis años en el ejercicio de sus funciones y deberán permanecer en el cargo hasta tanto sea nombrado su reemplazante.
